-mancía
Español
-mancía | |
seseante (AFI) | [man̟ˈsi.a] |
no seseante (AFI) | [man̟ˈθi.a] |
silabación | man-cí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | -mancia[2] |
rima | i.a |
Etimología 1
Del griego antiguo μαντεία (manteia, "adivinación").
Sufijo
Singular | Plural |
---|---|
-mancía | -mancías |
- 1
- Elemento compositivo que forma sustantivos femeninos con el significado de adivinación, arte o práctica de agorar la fortuna, el destino o el porvenir, por medio de lo indicado por el elemento precedente.
- Ejemplo: quiro-mancía (de glosa:mano, arte de presagiar mirando las manos).
- Uso: a menudo el término para quien practica cada arte termina en -nte
- Relacionado: mántica.
- Algunos vocablos con -mancía: aeromancía, alectomancía, bibliomancía, capnomancía, cartomancía, catoptromancía, ceraunomancía, demonomancía, espatulomancía, geomancía, heteromancía, necromancía, nigromancía, onicomancía, oniromancía, onomancía, ornitomancía, piromancía, quiromancía, rabdomancía, uromancía.
Véase también
- Palabras con el sufijo -mancia en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre adivinación..
Traducciones
- [1] Véanse las traducciones en «-mancia».
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- más usado
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.