| Walter Houser Brattain | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 10 de febrero de 1902 Xiamen (Fujian, Dinastía Qing) | |
| Fallecimiento | 13 de octubre de 1987 (85 años) Seattle (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Familia | ||
| Padre | Ross Brattain | |
| Cónyuge | 
 | |
| Educación | ||
| Educado en | 
 | |
| Supervisor doctoral | John Torrence Tate (físico) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico e inventor | |
| Área | Física | |
| Conocido por | Transistor | |
| Empleador | Whitman College | |
| Miembro de | 
 | |
| Distinciones | 
 | |
Walter Houser Brattain (Amoy, China, 10 de febrero de 1902 - 13 de octubre de 1987) fue uno de los físicos que inventó el transistor.
Comenzó a trabajar como físico en la división de radio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, en 1929 se incorporó a los laboratorios de la Compañía Telefónica Bell. En la época en que trabajaba allí, él y los físicos estadounidenses William Shockley y John Bardeen inventaron un pequeño dispositivo electrónico llamado transistor. Se anunció por primera vez en 1948 y se terminó en 1952, empleándose comercialmente en radios portátiles, audífonos y otros aparatos. Por su trabajo con los semiconductores y por el descubrimiento del transistor, Brattain compartió con Shockley y Bardeen en 1956 el Premio Nobel de Física.
Véase también
Enlaces externos
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Walter Houser Brattain. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Walter Houser Brattain.
- Walter Houser Brattain
