Victor Weisskopf | ||
---|---|---|
![]() Victor Weisskopf en la década de 1940. | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Victor Frederick Weisskopf | |
Nacimiento |
19 de septiembre de 1908![]() | |
Fallecimiento |
22 de abril de 2002 (93 años)![]() | |
Residencia |
| |
Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Ellen Tvede | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Göttingen | |
Supervisores doctorales |
Max Born Eugene Wigner | |
Supervisor doctoral | Max Born y Eugene Paul Wigner | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Empleador |
Universidad de Leipzig Universidad de Berlín ETH Zurich Instituto Niels Bohr Universidad de Rochester Proyecto Manhattan MIT CERN | |
Estudiantes doctorales |
Kerson Huang J. David Jackson Murray Gell-Mann Robert H. Dicke Kurt Gottfried | |
Alumnos | Murray Gell-Mann | |
Miembro de |
| |
Victor Frederick Weisskopf (Viena, 19 de septiembre de 1908-Newton, 22 de abril de 2002) fue un físico austríaco-estadounidense.
Biografía
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en Los Álamos en el Proyecto Manhattan para desarrollar la bomba atómica, y después hizo campaña contra la proliferación de armas nucleares. Weisskopf fue cofundador y miembro de la Unión de Científicos Preocupados. Sirvió como director general del CERN en 1961-1966.
Se casó con Ellen Tvede y trabajó con Felix Villars.
La existencia humana se basa en dos pilares: Compasión y conocimiento. Compasión sin conocimiento es inefectivo; conocimiento sin compasión es inhumano.
Reconocimientos
- 1956: Medalla Max Planck
- 1972: Premio Mundial Cino Del Duca
- 1976: Medalla Oersted
- 1978: Pour le Mérite de las Artes y las Ciencias
- 1980: Medalla Nacional de Ciencia
- 1981: Premio Wolf
- 1982: Decoración de Austria para la Ciencia y el Arte
- 1984: Medalla Albert Einstein
- 1990: Premio Ludwig Wittgenstein (Austrian Science Foundation)
- 1991: Medalla de Bienestar Público (Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos)
- 2000: Decoración por Servicios a la República de Austria[1]
Referencias
- ↑ «Reply to a parliamentary question» (pdf) (en alemán). p. 1372. Consultado el 5 de enero de 2013.
- V. Stefan (Editor). PHYSICS and SOCIETY. Essays in Honor of Victor Frederick Weisskopf by the International Community of Physicists. ISBN 1-56396-386-8
Bibliografía
- Weisskopf, Victor; J. M. Blatt (1952). Theoretical Nuclear Physics. Nueva York: John Wiley.
- Weisskopf, Victor (1972). Physics in the Twentieth Century: Selected Essays. prólogo de Hans Bethe. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
- Weisskopf, Victor (1979). Knowledge and Wonder: The Natural World as Man Knows It. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
- Weisskopf, Victor; Kurt Gottfried (1984). Concepts of Particle Physics, vol. 1. Nueva York: Oxford University Press.
- Weisskopf, Victor; Kurt Gottfried (1986). Concepts of Particle Physics, vol. 2. Nueva York: Oxford University Press.
- Weisskopf, Victor (1989). The Privilege of Being a Physicist. Essays. Nueva York: W. H. Freeman.
- Weisskopf, Victor (1991). The Joy of Insight: Passions of a Physicist. Nueva York: Basic Books.
Enlaces externos
- National Academy of Sciences biography
- Annotated bibliography for Victor Weisskopf from the Alsos Digital Library
- "A Scientist's Odyssey" Archivado el 20 de enero de 2008 en Wayback Machine.: A Conversation with Victor Weisskopf, April 7, 1988, transcript and RealMedia webcast
- Obituary of Victor Weisskopf from the MIT News Office
- Obituary of Victor Weisskopf by former CERN Council president Wolfgang Kummer published in the CERN Courier
- Rememberance of Victor Weisskopf by Kurt Gottfied
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.