Medalla Elliott Cresson
Ubicación Estados Unidos
Historia
Primera entrega 1875

La medalla [de oro] Elliott Cresson (en inglés: Elliott Cresson Medal), es el galardón más distinguido otorgado por el Franklin Institute. El premio fue establecido por Elliott Cresson, miembro vitalicio del Instituto Franklin, en 1848, con una cantidad de 1000 dólares (muy importante para la época).[1] La medalla se concedía como premio «por algún tipo de descubrimiento en las Artes y las Ciencias, por una invención, por la mejora de una máquina, por algún nuevo proceso de fabricación, por la habilidad, el ingenio o la perfección en la aplicación de la mano de obra». La medalla fue otorgada por primera vez en 1875, 21 años después de la muerte de Cresson.[1]

El Instituto Franklin continuó concediendo la medalla de forma ocasional hasta el año 1998, cuando se reorganizaron todos sus premios otorgándolos bajo un solo galardón: los "Franklin Institute Awards".[2] Mientras se concedió el premio, se otorgaron un total de 268 medallas Elliott Cresson.[3]

Lista de galardonados con la Medalla Elliott Cresson

Galardonados con la Elliott Cresson
Año Galardonado(s) Categoría Cita
1875 William Gibson A. BonwillCiencias de la vidaMartillo dental electromagnético
Fiss, Banes, Erben & Co. IngenieríaWorsted Yarns
Powers & Weightman IngenieríaFabricación de drogas
William P. TathamInvenciónImprenta
Benjamin Chew TilghmanIngenieríaAbrasión con arena
Joseph ZentmayerIngenieríaMicroscopios y objetivos
1877 John CharltonIngenieríaAcoplamiento del eje
P. H. DudleyIngenieríaDinamógrafo
1878 Henry BowerQuímicaGlicerina inodora
Cyrus Chambers, Jr.IngenieríaCortadora de pernos y remaches
Williams Farr GoodwinIngenieríaPrueba competitiva de segadoras
1879 Norbert Delandtsheer Invención Máquina para ensayar lino
1880 Louis H. Spellier Invención Cronometría telegráfica
1881 W. Woodnut Griscom Ingeniería Motor de inducción eléctrica y batería
1885 Cyprien ChabotIngenieríaMáquina de coser zapatos
Frederick SiemensIngenieríaQuemador de gas regenerativo
1886 Patrick Bernard Delany Ingeniería Telegrafía sincrónica
Thaddeus S. C. Lowe Ingeniería Proceso y aparato de gas de agua
Ott & Brewer Ott & Brewer Ingeniería Artículos de porcelana y porcelana
Pratt & Whitney Co. Ingeniería Sistema de engranajes de corte intercambiables
Robert H. Ramsay Ingeniería Aparato de transferencia de vagones de ferrocarril
Liberty Walkup Invención Aerógrafo
1887 Charles F. Albert Ingeniería Violines y arcos
Hugo Bilgram Ingeniería Cortador de engranajes cónicos
Alfred H. Cowles Ingeniería Horno de fundición eléctrica
Eugene H. Cowles Ingeniería Horno de fundición eléctrica
Thomas Shaw Ingeniería Pruebas de gases mineros y sistema de señalización minera
1889 Edward Alfred Cowper Invención Telégrafo con escritura
Ottmar Mergenthaler Ingeniería Linotipia
T. Hart Robertson Invención Telégrafo con escritura
George Frederick Simonds Ingeniería Laminadora universal
1890 James B. Hammond Ingeniería Mejoras en la máquina de escribir
Herman Hollerith Computación y ciencias del conocimiento Dispositivo de tabulación eléctrica
Mayer Hayes & Co. Ingeniería Manufactura de hilos
1891 Stockton BatesIngenieríaSoporte de husillo
James H. BevingtonIngenieríaMetal de soldadura y tubo de hilatura y conformación
Bradley Allen FiskeIngenieríaTelémetro
Tinius OlsenIngenieríaMáquina de pruebas
Edwin F. ShawIngenieríaSoporte de husillo
Samuel M. VauclainIngenieríaLocomotora compuesta
George M. Von CulinIngenieríaSoporte de husillo
1892 Philip H. HolmesIngenieríaComposición para rodamientos
Henry M. HoweIngenieríaMetalurgia del acero
1893 Clifford H. BatchellorIngenieríaLocomotora compuesta
Frederic Eugene IvesIngenieríaFotografía en color
George E. MarksCiencias de la vidaMejoras en extremidades artificiales
Paul von Jankó Ingeniería Teclado Jankó
1894 Nikola Tesla Ingeniería Alternancia de corrientes eléctricas de alta frecuencia
1895 Henry M. Howe Ingeniería Investigaciones experimentales sobre acero
James Peckover Invención Sierra de piedra
Lester Allan Pelton Ingeniería Turbina Pelton
1896 Patrick Bernard Delany Ingeniería Telegrafía, sistema de alta velocidad
Tolbert Lanston Invención Máquina monotipo
1897 Hamilton Y. CastnerIngenieríaProceso de descomposición electrolítica de cloruros alcalinos
Elisha GrayIngenieríaTelautógrafo
Charles Francis JenkinsInvenciónProyector Phantoscope
Wilhelm Conrad RöntgenFísicaDescubrimiento de los rayos X
Joseph Wilckes Invención Econometría[4]
1898 Wilbur Olin Atwater Ingeniería Calorímetro de respiración
Thomas Corscaden Ingeniería Polea de correa de acero forjado
Clemens Hirschel Invención Medidor Venturi
Henri Moissan Ingeniería Investigaciones con su horno eléctrico.
Edward Bennett Rosa Ingeniería Calorímetro de respiración
1900 American Cotton Company Ingeniería Sistema de balas de algodón redondas
Louis Edward Levy Ingeniería Método y aparato para el grabado de placas metálicas con ácido por chorro
Pencoyd Iron Works Ingeniería Construcción de puentes
United States Geological Survey Ciencias de la tierra Exhibición del USGS
Carl Auer von WelsbachQuímica Discoveries regarding metallic oxides
1901 Rudolph DieselIngeniería Motor diésel
John S. Forbes Química Proceso de calentamiento y esterilización automática de fluidos
Lewis M. Haupt Ingeniería Rompeolas de reacción
Mason & Hamlin Company Ingeniería Órgano de tubos Liszt
A. G. Waterhouse Ingeniería Proceso de calentamiento y esterilización automática de fluidos
1902 Charles Ernest Acker Ingeniería Fabricación de álcalis cáusticos y gas halógeno
Fred W. Taylor Ingeniería Proceso de herramienta de tratamiento de acero
Maunsel White Ingeniería Proceso de herramienta de tratamiento de acero
1903 G. H. Clam Ingeniería Método de eliminación de metales de mezclas de metales.
Joseph L. Ferrell Ingeniería Proceso de ignifugación de madera
Wilson Lindsley Gill Ingeniería; computación y ciencias del conocimiento Plan educativo de la ciudad escolar
Victor Goldschmidt Ingeniería Teoría de la armonía musical.
Frank J. Sprague Ingeniería Sistema de tracción eléctrica
1904 James Mapes Dodge Ingeniería Sistema de almacenamiento de carbón
Wilson Lindsley Gill Ingeniería; computación y ciencias del conocimiento Ciudad escuela
Hans Goldschmidt Física Aluminotermia
Louis E. Levy Ingeniería Máquina para la preparación de planchas para grabado
L. D. Lovekin Ingeniería Maquinaria de expansión y brida para tubos
Alexander E. Outerbridge, Jr. Ingeniería Estructura molecular del hierro fundido
John Clinton Parker Ingeniería Generador de vapor
1905 Gray National Telautograph Company Elisha Gray Ingeniería Telautógrafo
Michael Idvorsky Pupin Física Reducción de la atenuación de las ondas eléctricas
1906 American Paper Bottle Company Ingeniería Botellas de leche de papel
William Joseph Hammer (sin especificar) Colección histórica de lámparas eléctricas incandescentes Hammer
1907 Baldwin Locomotive Works Ingeniería Contribuciones a la evolución de las locomotoras americanas
John L. Borsch Física Una nueva lente bifocal
J. Allen Heany Ingeniería Alambre aislado a prueba de fuego
Ferdinand Philips Ingeniería Polea de acero prensado para transmisión de potencia
Edward R. Taylor Química Horno eléctrico de fabricación de bisulfuro de carbono
1908 Romeyn Beck Hough Ingeniería Usos de maderas americanas
Anatole Mallet Ingeniería Locomotora articulada compuesta mejorada
1909 Marie Curie Química Descubrimiento del elemento radio
Pierre Curie Química Descubrimiento del elemento radio
Wolfgang Gaede Ingeniería Bomba de aire molecular
James Gayley Ingeniería Inyección de aire seco en el funcionamiento de los altos hornos
Auguste and Louis Lumière Ingeniería Fotografía en color
George Owen Squier Ingeniería Telefonía multiplex
Benjamin Talbot Ingeniería Proceso de acero de hogar abierto
Walter Victor Turner Ingeniería Diseño y aplicación de frenos de aire
Underwood Typewriter Co. Ingeniería Máquina de escribir Underwood
Alexis Vernasz Ingeniería Limas con filo
H. A. Wise Wood Ingeniería La máquina de galvanoplastia
1910 Automatic Electric Company Ingeniería Sistema automático de telefonía
John A. Brashear Física Obras distinguidas en instrumentos astronómicos
Peter Cooper Hewitt Invención Rectificador de mercurio
John Fritz Ingeniería Obras distinguidas en siderurgia
Robert Abbott Hadfield Ingeniería Obras distinguidas en ciencias metalúrgicas
Ernest Rutherford Ingeniería Obras distinguidas en teoría eléctrica
Joseph John Thomson Física Obras distinguidas en ciencias físicas
Edward Weston Ingeniería Obras distinguidas en descubrimientos eléctricos
Harvey W. Wiley Ciencias de la vida Obras distinguidas en química agrícola
1912 Alexander Graham Bell Ingeniería Transmisión eléctrica del discurso articulado
William CrookesQuímicaDescubrimientos en química
Alfred E Noble Ingeniería Obras distinguidas en ingeniería civil
Edward Williams Morley Química Determinación de magnitudes fundamentales en química
Albert A. Michelson Física Investigaciones en óptica física
Sir Henry Enfield Roscoe Química Investigación importante en química
Samuel Wesley Stratton Ingeniería Obras distinguidas en metrología
Elihu Thomson Ingeniería Aplicaciones industriales de la electricidad
Adolf von Baeyer Química Investigación extendida en química orgánica
1913 Emile Berliner Ingeniería Contribuciones a telefonía y ciencia de la reproducción de sonido.
Hermann Emil Fischer Ciencias de la vida Química orgánica y bioquímica
Sir William Ramsay Química Descubrimientos en química
Isham Randolph Ingeniería Obras distinguidas en ingeniería civil
John Strutt Física Investigaciones extendidas en ciencias físicas
Albert Sauveur Ingeniería Metalografía del hierro y el acero
Charles Proteus Steinmetz Ingeniería Métodos analíticos en ingeniería eléctrica
1914 Josef Maria von Eder Química Investigaciones originales en fotoquímica
Carl Paul Gottfried von Linde Ingeniería Licuefacción de gases y refrigeración
Edgar Fahs Smith Química Liderando trabajos en electro-química
Orville Wright Ingeniería El arte y la ciencia de la aviación
1915 Michael J. Owens Ingeniería Máquina automática de soplado de botellas
1916 American Telephone & Telegraph Ingeniería Desarrollo del arte de la telefonía
Byron E. Eldred Ingeniería Alambre de baja expansión para lámparas incandescentes
Robert Gans Ingeniería Proceso de ablandamiento de agua Permutit
1917 Edwin Fitch Northrup Ingeniería Investigación de hornos eléctricos y alta temperatura
1918 Isaac Newton Lewis Ingeniería Ametralladora Lewis
1920 William LeRoy Emmet Ingeniería Propulsión Eléctrica de Naves
1923 Lee DeForest Ingeniería Audión
Raymond D. Johnson Ingeniería Válvula hidráulica
Albert Kingsbury Ingeniería Cojinete de empuje
1925 Francis Hodgkinson Ingeniería Electrodomésticos turboeléctricos
1926 George Ellery Hale Física Investigaciones astronómicas del sol, la atmósfera solar y la física solar
Charles S. Hastings Ingeniería Diseño de sistemas ópticos
1927 Dayton C. Miller Física Investigaciones en sonido
Edward Leamington Nichols Física Investigaciones en ciencias físicas
1928 Gustaf W. Elmen Ingeniería Permalloy
Henry Ford Ingeniería Revolución en la industria automotriz y el liderazgo industrial
Vladimir Karapetoff Computación y ciencias del conocimiento Dispositivos de computación cinemática
Charles L. Lawrance Ingeniería Motor Wright J-5
1929 James Colquhoun Irvine Ciencias de la vida Química de carbohidratos
Chevalier Jackson Ciencias de la vida Instrumentos para la eliminación de cuerpos extraños de los conductos respiratorios y alimentarios
Elmer Ambrose Sperry Ingeniería Instrumentos de navegación y grabación (girocompás)[5]
1930 Norman Rothwell Gibson Física Medición del flujo de líquido en conductos cerrados
Irving Edwin Moultrop Ingeniería Calderas de vapor a alta presión en estaciones de generación eléctrica
1931 Clinton Joseph Davisson
( Premio Nobel de Física de 1937)
Física Dispersión y difracción de electrones por cristales (Experimento de Davisson-Germer)
Lester Halbert Germer Física Dispersión y difracción de electrones por cristales
Kotaro Honda Ingeniería Contribuciones al magnetismo y la metalurgia
Theodore Lyman Física Trabajos en espectroscopía
1932 Percy W. Bridgman Física Trabajos en alta presión
Charles LeGeyt Fortescue Ingeniería Coordenadas simétricas en redes polifásicas (Teorema de Fortescue)
John B. Whitehead (sin especificar) Comportamiento dieléctrico
1933 Walther Bauersfeld Física Planetario Óptico
Juan de la Cierva Ingeniería Máquina de vuelo automático con alas que giran libremente
1934 Stuart Ballantine Ingeniería Antena vertical para transmisión de radio
Union Switch & Signal Ingeniería Señal continua de cabina y sistemas automáticos de control de trenes
1936 George O. Curme Química Hidrocarburos alifáticos
Robert J. Van de Graaff Ingeniería Generador electrostático de alto voltaje (Generador de Van de Graaff)
1937 Carl David Anderson
( Premio Nobel de Física de 1936)
Química Descubrimiento del positrón (1932) y del muon (1936)
William Bowie Ciencias de la tierra Contribuciones a la Ciencia de la Geodesia (Isostasia)
Jacques Edwin Brandenberger Ingeniería Proceso para la fabricación de celofán
William F. Giauque
( Premio Nobel de Química de 1949)
Física Investigación a baja temperatura
Ernest O. Lawrence
( Premio Nobel de Física de 1939)
Ingeniería Desarrollo del Ciclotrón
1938 Edwin H. Land Ingeniería Cámara instantánea
1939 Charles Vernon Boys Física Creación de nuevos métodos para medir la gravitación, el sonido, el calor, la radiación y la electricidad corriente y estática
George Ashley Campbell Ingeniería Teoría de circuitos eléctricos para mejoras en telefonía
John R. Carson Ingeniería Contribuciones a las comunicaciones eléctricas
1940 Frederick M. Backet Ingeniería Ferroaleaciones bajas en carbono y electrometalurgia
Robert R. Williams Ciencias de la vida Investigaciones sobre la vitamina B1, incluido su aislamiento en estado puro en cantidades suficientes para estudios posteriores
1941 United States Navy Ingeniería Dispositivos de rescate submarino, pulmón mecánico y cámara de rescate
1942 Claude Silbert Hudson Ciencias de la vida Investigación en química de carbohidratos
Isidor I. Rabi
( Premio Nobel de Física de 1944)
Física Medición de momentos magnéticos de núcleos atómicos y sus espectros de radiofrecuencia
1943 Charles Metcalf Allen Ingeniería Método de velocidad de sal para medir el flujo de agua en conductos
1944 Roger Adams Química Contribuciones en química orgánica
1945 Stanford Caldwell Hooper Ingeniería Liderazgo en el campo de la radio para la Marina de los EE. UU.
Lewis Ferry Moody Ingeniería Turbinas hidráulicas
1946 Gladeon M. Barnes Ingeniería Contribuciones al diseño y desarrollo de cañones antiaéreos, tanques, artillería de costa y vehículos con soldaduras
1948 Edwin H. Colpitts Ingeniería Sistemas prácticos de comunicaciones a larga distancia
1950 Basil Ferdinand Jamieson Schonland Física Trabajo en el campo de la electricidad atmosférica y el mecanismo de descarga de rayos
1952 Edward C. Molina Ingeniería Contribuciones a la mejora de las comunicaciones telefónicas mediante la aplicación de probabilidad matemática al estudio del tráfico telefónico y mediante la invención de equipos de conmutación
H. Birchard Taylor Ingeniería Desarrollo de la turbina de reacción vertical de un solo corredor
1953 William Blum Física Bases científicas para la electrodeposición de metales
George Russell Harrison FísicaMedición de precisión en el Efecto Zeeman
William F. MeggersFísicaContribuciones al campo de la espectroscopia y al conocimiento de la estructura electrónica de muchos elementos
1955 F. Philip BowdenFísicaPor investigaciones extensas que involucran fricciones entre superficies sólidas
1957 Willard F. Libby
( Premio Nobel de Física de 1960)
FísicaTécnica de datación por radiocarbono
Reginald James Seymour PigottIngenieríaLogros de ingeniería, inventos y liderazgo
Robert Alexander Watson-WattIngenieríaRadar pulsado y desarrollo de sistemas de radar
1958Joseph C. PatrickQuímicaDescubrimientos en polímeros de polisulfuro y nuevos procesos de combinación de compuestos químicos para la fabricación de caucho sintético
Stephen P. TimoshenkoIngenieríaTeoría de la elasticidad y estabilidad elástica
1959 John Hays Hammond Ingeniería Desarrollo de control remoto por radio de vehículos en movimiento
Henry Charles Harrison Ingeniería Principio de impedancia compatible en dispositivos electromecánicos
Irving Wolff Ingeniería Contribuciones a la radio, el radar y la electrónica
1960Hugh Latimer DrydenIngenieríaContribuciones, una teoría y aplicación de la aerodinámica que avanzó en el arte del diseño de túneles de viento y aviones, y por sus contribuciones, diseño y desarrollo del primer misil guiado con radar automático
Arpad Ludwig NadaiIngenieríaTrabajo pionero en elasticidad de materiales
William Francis Gray SwannFísicaEstudios significativos en el campo de la radiación cósmica
1961 Donald A. Glaser
( Premio Nobel de Física en 1960
FísicaLa cámara de burbujas para rastrear y fotografiar huellas de partículas ionizantes de alta energía y los fragmentos de colisiones nucleares
Rudolf L. Mössbauer
( Premio Nobel de Física de 1961)
FísicaDescubrimiento de emisión sin retroceso (Efecto Mößbauer)
Reinhold RudenbergIngenieríaRendimiento de los sistemas de energía eléctrica
James Alfred Van AllenFísicaLogros pioneros en ciencia espacial, cinturones de radiación de Van Allen
1962 James G. BakerFísicaInnovaciones en el diseño de instrumentos astronómicos y las matemáticas del diseño óptico
Wernher von BraunIngenieríaMotores cohete de carburante líquido y desarrollo de cohetes
1963 Nicholas ChristofilosFísicaContribuciones a electromagnetismo aplicado y la física nuclear como la concepción del principio de enfoque extraño en sincrotrones, la operación ARGUS y los principios en el desarrollo del Astron
Grote ReberFísicaRadioastronomía, primeros radiotelescopios y la identificación de la primera radioestrella
1964Waldo L. SemonIngenieríaLogros en la producción de caucho natural y sintético
Richard V. SouthwellFísicaSolución de problemas de pandeo en física e ingeniería
Robert Rathbun WilsonFísicaContribuciones al control y dirección de haces de partículas de alta energía y como diseñador de instrumentación para la medición de fenómenos físicos de alta energía
1965 Donald Dexter Van SlykeCiencias de la vidaProcedimientos y aparatos de química clínica.
1966 Everitt P. BlizardFísicaDesarrollo de la teoría del blindaje contra la radiación
Herman Francis MarkQuímicaPolímeros
1968 Neil BartlettQuímicaFlúor compuestos de Xenón y Radón
1969 Henry EyringQuímicaCálculos mecánicos cuánticos de activation energies
Peter Carl GoldmarkIngenieríaContributions in the fields of electronics
1970 Walter Henry ZinnIngenieríaReactor nuclear
1971 Paul J. FloryQuímicaCiencia de los polímeros
John Hasbrouck Van VleckFísicaTeorías del magnetismo y dieléctricos
1972 Brian D. JosephsonFísicaEfecto Josephson y teoría de la materia a bajas temperaturas
William Powell Lear Ingeniería Desarrollo de maniobras completas con piloto automático y Learjet
1973 Allan R. SandageFísicaAstronomía
John Paul StappCiencias de la vidaInvestigación de lesiones por choque
1974 Theodore L. CairnsQuímicaPerciano compuestos, síntesis y exploración de propiedades químicas y físicas
Robert H. DickeFísicaSu papel en los experimentos y la teoría gravitacionales
Arie Jan Haagen-SmitCiencias de la tierraHormonas vegetales y contaminación del aire química
Bruno B. RossiFísica Radiación cósmica, astronomía de rayos gamma
1975 Mildred Cohn Ciencias de la vida Análisis de resonancia magnética nuclear de complejos enzimáticos
Michael James Lighthill Física Teoría del cuadrupolo acústico de generación de ruido aerodinámico
1976 Leon Lederman Física Liderazgo a la vanguardia de la experimentación en el estudio de interacciones de alta energía, fuerzas nucleares y física de partículas
1978 Herbert C. Brown Química Desarrollo de métodos para la síntesis de diborano e hidruros alcalinos
Frank H. Stillinger Química Simulación por computadora de moléculas de agua
1979 Steven Weinberg Física Teoría del campo unificado de la interacción débil y el electromagnetismo
1980 Riccardo Giacconi Física Excelente trabajo en astronomía de rayos-X
1981 Marion King Hubbert Ciencias de la tierra Aplicación de métodos cuantitativos a problemas geológicos.
1982 Harold P. Eubank Física Plasma
Edgar Bright Wilson, Jr. Física Contribuciones a la comprensión de la estructura molecular y su dinámica
1984 Elizabeth F. Neufeld Ciencias de la vida Por la investigación de la genética de la mucopolisacaridosis
1985 Robert N. Clayton Ingeniería Por la aplicación del espectrómetro de masas a la investigación en geociencia
Andrei Sakharov Física Por contribuciones al control de las reacciones termonucleares, la síntesis de bariones y la desintegración de protones, gravedad inducida y el modelo de quark
1986 Leo P. Kadanoff Física Por contribuciones a la comprensión actual de la transición de fase de segundo orden
1987 Gerd Binnig Física Por el desarrollo del microscopio de túnel de escaneo
Heinrich Rohrer Física Por el desarrollo del microscopio de túnel de escaneo
1988 Harry G. Drickamer Ingeniería Por aclarar el papel de la presión en la producción de transiciones paramagnético-ferromagnético y conductor-aislante
1989 Edward Norton Lorenz Física Por la interpretación de la teoría del caos en sistemas físicos
1990 Marlan O. Scully Física Por sus descubrimientos en física láser y óptica cuántica, física atómica y estadística e ingeniería biológica
1991 Yakir Aharonov Física Por observaciones de potenciales electromagnéticos e información sobre la mecánica cuántica
David Bohm Física Por la aplicación de potenciales electromagnéticos elevados al estado de observables físicos
1992 Lap-Chee Tsui Ciencias de la vida Por el descubrimiento del gen de la fibrosis quística
1995 Marvin H. Caruthers Ciencias de la vida Por sus contribuciones en la automatización de la síntesis de oligonucleótidos de ADN
Alfred Y. Cho Física Por el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas de epitaxia de haz molecular para su uso en física cuántica
1997 Irwin Fridovich Ciencias de la vida Por descubrir la biología de las reacciones de radicales libres en organismos vivos
Joe Milton McCord Ciencias de la vida Por descubrir la biología de las reacciones de los radicales libres en los organismos vivos

Véase también

Referencias

  1. 1 2 The Franklin Institute. Donors of the Medals and their histories. The Elliott Cresson Medal - Founded in 1848 - Gold Medal. Retrieved on July 13, 2009. Archived May 28, 2010, at the Wayback Machine.
  2. The Franklin Institute. Awards. About the Awards: History and Facts Archivado el 2 de julio de 2010 en Wayback Machine., Retrieved on July 13, 2009.
  3. The Franklin Institute. Winners. Cresson Medal winners. Note that the 269 listed awardees include two different entries for Lee DeForest, with different spellings of his name. DeForest received only one medal, in 1923. Retrieved on July 13, 2009. Archived February 1, 2009, at the Wayback Machine.
  4. Franklin Institute. Journal of the Franklin Institute, Pergamon Press, 1898, page 210. "The Econometer: A Gas Balance for Indicating Continuously the Proportion of Carbonic Acid Gas in the Flow of Furnace Gases"
  5. «Elmer Sperry Dies. Famous Inventor». The New York Times. 17 de junio de 1930. Consultado el 21 de diciembre de 2012. «In 1914, he was awarded first prize of the Aero Club of France or his airplane stabilizer; he also was the winner of two Franklin Institute Medals in 1914 and 1929; Collier Trophies, 1915, 1916; Holley Medal, 1927; John Fritz Medal, 1927; Albert Gary Medal, 1929; two decorations from the last Czar of Russia; two decorations from the Emperor of Japan, the Order of the Rising Sun and the Order of the Sacred Treasure; and the grand prize of the Panama Exposition.»

Bibliografía

Enlaces externos

  • "Crookes La radiografía entuba" Dittrick Centro de Historia Médica, Caso Universidad de Reserva Occidental. 2004.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.