Edward Mills Purcell

Retrato de 1952
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1912
Taylorville (Illinois, Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de marzo de 1997 (84 años)
Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad de Harvard
  • Universidad Purdue
Supervisor doctoral Kenneth Bainbridge y Henry DeWolf Smyth
Información profesional
Ocupación Físico, físico nuclear y profesor universitario
Área Física nuclear
Empleador
  • Universidad de Harvard
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts
Estudiantes doctorales Nicolaas Bloembergen, Charles Pence Slichter y George Benedek
Miembro de
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Sociedad Filosófica Estadounidense
  • Sociedad Estadounidense de Física
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1951)
  • Royal Society (desde 1989)
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio Nobel de Física (1952)
  • Premio Memoria Richtmyer (1953)
  • Medalla Oersted (1967)
  • Premio Jansky (1976)
  • Medalla Nacional de Ciencia (1979)
  • Max Delbruck Prize (1984)
  • Premio Beatrice Tinsley (1988)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1989)

Edward Mills Purcell (Taylorville, 30 de agosto de 1912 - Cambridge, 7 de marzo de 1997) fue un físico estadounidense que compartió el Premio Nobel de Física de 1952 con Felix Bloch por sus investigaciones independientes (1946) sobre la medición de campos magnéticos en el núcleo atómico. La resonancia magnética nuclear (RMN) ha pasado a ser ampliamente usada para estudiar la estructura molecular de materiales puros y la composición de las mezclas.

A poco de iniciar su labor de profesor en la Universidad de Harvard (1949), detectó las microondas emitidas por el hidrógeno en el espacio interestelar, radiación que permite a los astrónomos localizar las nubes de hidrógeno en las galaxias y medir la rotación de la Vía Láctea.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.