Hormona peptídica
Las hormonas peptídicas son hormonas hidrosolubles que representan una clase de péptidos secretados dentro del torrente circulatorio y tienen una función endocrina en el animal vivo. Están formadas por cadenas cortas de aminoácidos, a diferencia de las hormonas proteicas, formadas por cadenas más largas, y que también desempeñan una función endocrina.[1]
Clasificación
- Hormona antidiurética, también llamada vasopresina o ADH
- Oxitocina
- Hormona estimulante de melanocitos o MSH
- Hormona liberadora de tirotropina o TRH o TSHRH
- Hormona liberadora de gonadotropina o GnRH o LHRH
Número de aminoácidos
| Número | péptido o polipéptido |
|---|---|
| 3 aa | TRH |
| 5 aa | Encefalinas |
| 9 aa | Oxitocina |
| 9 aa | ADH |
| 10 aa. | GnRH |
| 11 aa | Sustancia P P |
| 14 aa | Somatostatina |
| 16-30 aa | Endorfinas |
| 36 aa | Neuropéptido Y Y |
| 37 aa | GLP-1 o Enteroglucagon |
| 39 aa | ACTH |
| 41 aa | CRH |
| 198 aa | Prolactina (hormona proteica) |
Referencias
- Tipos de hormonas, en agrega.juntadeandalucia.es, 21 de febrero de 2017 (recuperado el 8 de mayo de 2021).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.