Histiocito

Un histiocito es un tipo de célula animal, perteneciente al tejido conjuntivo (tejido de soporte del cuerpo), que ingiere sustancias extrañas para proteger al cuerpo de posibles infecciones. Su función es inmunitaria, siendo un macrófago que permanece en un órgano concreto, sin viajar a través de la sangre. Es una célula grande fagocitaria, que forma parte del sistema fagocítico mononuclear.[1]

Histiocito
Nombre y clasificación
Latín Macrophagocytus mobilis
TH H2.00.03.0.01009
TH H2.00.03.0.01009
Información anatómica
Sistema Fagocítico mononuclear

Este tipo de célula se encuentra en gran parte de los órganos de los seres del reino animal, entre los que podemos citar:[1]

  • Ganglios linfáticos y amígdalas palatinas
  • Bazo
  • Hígado
  • Placenta
  • Tejido mamario y perimamario
  • Cerebro

Un número irregular de histiocitos genera la patología llamada histiocitosis.[1]

Véase también

  • Histiocitosis
  • Histiocitosis de células de Langerhans
  • Histiocitosis esclerosante poliostótica.
  • Histiocitosis maligna
  • Histiocitosis sinusoidal

Referencias

  1. «MedlinePlus en español: Histiocito». MedlinePlus.gov. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.). 26 de mayo de 2012. Consultado el 27 de marzo de 2013.

Enlaces externos

  • En MedlinePlus hay más información sobre Histiocito.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.