GLRX3
La glutaredoxina-3 es una proteína que en humanos está codificada por el gen GLRX3.[1][2][3] Este gen codifica un miembro de la familia de las glutaredoxinas. Las glutaredoxinas son enzimas oxidorreductasa que reducen una variedad de sustratos utilizando glutatión como cofactor.[4] La proteína codificada se une y modula la función de la proteína quinasa C theta. La proteína codificada también puede inhibir la apoptosis y desempeñar un papel en el crecimiento celular, y la expresión de este gen puede ser un marcador de cáncer.[5] Los pseudogenes de este gen se encuentran en el brazo corto de los cromosomas 6 y 9. Se han observado variantes de transcripción empalmadas alternativamente para este gen.[6]
| GLRX3 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Estructuras disponibles | ||||
| PDB | Buscar ortólogos: | |||
| Identificadores | ||||
| Nomenclatura |  Otros nombres Glutaredoxina-3 | |||
| Identificadores externos | ||||
| Estructura/Función proteica | ||||
| Funciones | Inhibición de la apoptosis y crecimiento celular. | |||
| UniProt | 
 | |||
Interacciones
    
Se ha demostrado que GLRX3 interactúa con PRKCQ.[1]
Referencias
    
- «Inhibition of the c-Jun N-terminal kinase/AP-1 and NF-kappaB pathways by PICOT, a novel protein kinase C-interacting protein with a thioredoxin homology domain». J Biol Chem 275 (3): 1902-9. Feb 2000. PMID 10636891. doi:10.1074/jbc.275.3.1902.
- «Characterization of 16 novel human genes showing high similarity to yeast sequences». Yeast 18 (1): 69-80. Jan 2001. PMID 11124703. doi:10.1002/1097-0061(200101)18:1<69::AID-YEA647>3.0.CO;2-H.
- «Entrez Gene: TXNL2 thioredoxin-like 2».
- «Uniprot: GLRX3».
- «GLRX3 glutaredoxin 3 [Homo sapiens (human)] - Gene - NCBI». www.ncbi.nlm.nih.gov. Consultado el 12 de enero de 2021.
- «GLRX3 Gene - GeneCards | GLRX3 Protein | GLRX3 Antibody». www.genecards.org. Consultado el 12 de enero de 2021.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «GLRX3» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
