Tubérculo de Darwin | ||
---|---|---|
![]() Tubérculo de Darwin, tal como se presenta en muchos seres humanos y, a la derecha, la punta de la oreja de un macaco, del que es homólogo. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: tuberculum auriculare | |
TA | A15.3.01.020 | |
| ||
El tubérculo de Darwin o tubérculo auricular es un engrosamiento cartilaginoso del borde de la oreja (hélix) presente en muchos seres humanos, y es vestigio de la punta de la oreja común en mamíferos. Se trata de un órgano vestigial, esto es, un órgano cuya función original se habría perdido durante la evolución y aparece en fetos con 5 a 6 semanas de gestación. El nombre deriva de Charles Darwin.
Referencias
- Salesa Battle, Enrique (2005). Tratado de audiología. Elsevier España. p. 57. ISBN 9788445815540.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.