Serguéi Bernstéin
Información personal
Nombre de nacimiento Сергей Натанович Бернштейн
Nacimiento 22 de febrero de 1880jul.
Odesa (Gobernación de Jersón, Imperio ruso)
Fallecimiento 26 de octubre de 1968
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Residencia Imperio ruso
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Padre sin etiquetar
Educación
Educación doctorado (en Francia) y doctor en Filosofía
Educado en
  • Universidad de Járkov
  • Universidad de París
  • Facultad de Ciencias de París (Doc. en Matemáticas; hasta 1904)
Supervisor doctoral Charles Émile Picard y David Hilbert
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Análisis matemático, ecuación en derivadas parciales, teoría de la probabilidad, teoría de funciones y matemáticas
Empleador
  • Universidad Imperial de Járkov
  • Universidad de Járkov (1907-1932)
  • Academia de Ciencias de la Unión Soviética (1932-1941)
  • Universidad Estatal de San Petersburgo (1934-1941)
  • Universidad Estatal de Moscú (1941-1947)
  • Instituto Steklov de Matemáticas (1947-1957)
Obras notables polinomio de Bernstein
Miembro de
  • Academia Nacional de Ciencias de Ucrania
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia de Ciencias de la Unión Soviética
  • Academia de Ciencias de Francia
Distinciones
  • Orden de Lenin
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Premio Stalin

Serguéi Natánovich Bernstéinen ruso: Сергей Натанович Бернштейн, ocasionalmente se transcribe al alfabeto latino con la ortografía Bernshtein— (Odessa, 22 de febrerojul./ 5 de marzo de 1880greg.-Moscú, 26 de octubre de 1968) fue un matemático ruso.[1]

Biografía

Estudió de 1899 a 1904 en la Sorbona de París y en la École Supérieure d'Électricité obteniendo el doctorado en 1904.

En Rusia realizó un cursus para revalidar los estudios en Francia y para obtener los diplomas que le daban derecho a enseñar. A partir de 1907, dio clases en la universidad de la ciudad de Járkov en Ucrania, allí doctoró en matemáticas en el año 1913. Seguidamente dio enseñanza en Leningrado y en Moscú.

Su tesis de doctorado presentada en la Sorbona en 1904 resolvía el 19.° problema de Hilbert.

Los trabajos de S. Bernstéin llevaron a la aproximación de las funciones y la teoría de la probabilidad.

Referencias

  1. «Bernstein, Sergey Natanovich | Encyclopedia.com». www.encyclopedia.com. Consultado el 19 de abril de 2024.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.