Pável Urysón | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Павел Самуилович Урысон | |
Nombre en ruso | Па́вел Самуи́лович Урысо́н | |
Nacimiento |
3 de febrero de 1898 Odesa (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1924 (26 años) Batz-sur-Mer (Francia) | |
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Sepultura | Batz-sur-mer Old Cemetery | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Moscú (1915-1921) | |
Supervisor doctoral | Nikolái Luzin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y topólogo | |
Área | Topología, teoría de las ecuaciones diferenciales y geometría | |
Empleador | Universidad Estatal de Moscú (1921-1924) | |
Obras notables | lema de Urysohn | |
Pável Samuílovich Urysón (en ruso: Павел Самуилович Урысон; Odesa, Imperio ruso, 3 de febrero de 1898 - Batz-sur-Mer, costa de Bretaña, Francia, 17 de agosto de 1924) fue un matemático ruso.
Biografía
Hijo de una familia judía acomodada, Urysón cursó sus estudios secundarios en una escuela privada de Moscú. Comenzó a estudiar física en 1915 en la Universidad de Moscú, pero pronto su interés se volcó en las matemáticas. Se graduó en 1919 y en junio de 1921 se doctoró con una tesis sobre ecuaciones integrales. Como profesor de la misma universidad, Urysón se orientó luego hacia la topología y, en particular, a elucidar el concepto de dimensión.
Murió ahogado cuando nadaba en las costas de Bretaña.
Enlaces externos
- O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Pável Urysón» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Urysohn/.
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.