Alain Connes
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1947 (77 años)
Lorgues (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Italia
Educación
Educación doctorado (en Francia)
Educado en
  • Lycée Thiers
  • Escuela Normal Superior de París
  • École de physique des Houches
  • Universidad Pierre y Marie Curie (Doc.; hasta 1971)
Supervisor doctoral Jacques Dixmier
Información profesional
Ocupación Matemático, catedrático, profesor universitario e investigador
Área Análisis matemático, geometría diferencial y operator algebra
Cargos ocupados Director de investigación del CNRS (1981-1984)
Empleador
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Academia Noruega de Ciencias y Letras
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Real Academia Danesa de Ciencias y Letras
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1997)
Sitio web www.alainconnes.org
Distinciones
  • Cours Peccot (1975)
  • Medalla de Plata del CNRS (1977)
  • Premio Ampère (1980)
  • Medalla Fields (1982)
  • Peano Prize (2001)
  • Premio Crafoord en matemáticas (2001)
  • Medalla de oro del CNRS (2004)
  • Doctorado honorario de la Universidad Libre de Bruselas (2010)

Alain Connes (1 de abril de 1947 (77 años) es un matemático francés, Egresado de la Escuela Normal Superior de París, actualmente profesor en el Institut des Hautes Études Scientifiques (Bures sur Yvette, Francia). El profesor Connes es un especialista en el álgebra de Von Neumann. Fue el primero en completar con éxito la clasificación de factores de estos objetos.

Los notables puntos de unión entre este objeto, las herramientas que él y sus colaboradores desarrollaron para abordar este y otros problemas acerca de la física teórica, física de partículas y geometría diferencial le llevaron a enfatizar la Geometría no conmutativa (nombre de su principal libro hasta la fecha).

Fue galardonado con la Medalla Fields en 1982 y con el Premio Crafoord en 2001.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.