Transactínido

En química, los elementos transactínidos o elementos superpesados son aquellos con número atómico mayor al del elemento más pesado de la serie de los actínidos, el laurencio (103).[1]

Situación en la tabla periódica de los transactínidos.

Estos elementos son también transuránicos, es decir, con número atómico más alto que el del uranio (92), un actínido. La distinción de los elementos transactínidos es útil por varias razones:

  • Todos los elementos transactínidos tienen electrones en la subcapa 6d en su estado fundamental, por lo que en la tabla periódica se colocan en el bloque d.
  • Excepto el dubnio, todos los isótopos de estos elementos tienen un periodo de semidesintegración extremadamente corto, medido en segundos o unidades más pequeñas.[2][3]
  • La controversia sobre la denominación de los elementos afecta a los primeros seis elementos transactínidos, por lo que la IUPAC recomienda utilizar los nombres sistemáticos de tres letras, aunque la síntesis de cada elemento haya sido perfectamente confirmada.[1]
  • Todos los transactínidos son radiactivos y sólo se han obtenido por síntesis en condiciones de laboratorio. No se ha conseguido una muestra macroscópica de ninguno de ellos.
  • Los nombres propuestos para estos elementos derivan de los físicos, química o lugares relevantes en su descubrimiento.

El científico estadounidense Glenn T. Seaborg fue el primero en proponer el concepto de actínido y en prever la existencia de la serie de transactínidos (elementos 104 a 121) y de los superactínidos (aproximadamente elementos 122 a 153). El transactínido seaborgio fue nombrado así en su honor.[4]

Lista de transactínidos

Referencias

  1. J. Chatt (1979). «Recommendations for the Naming of Elements of Atomic Numbers Greater than 100». Pure Appl. Chem. 51: 381-384. doi:10.1351/pac197951020381.
  2. P. Roy Chowdhury, C. Samanta, and D. N. Basu (2006). «α decay half-lives of new superheavy elements». Physical Reviews C 73: 014612. doi:10.1103/PhysRevC.73.014612.
  3. C. Samanta, P. Roy Chowdhury and D.N. Basu (2007). «Predictions of alpha decay half lives of heavy and superheavy elements». Nucl. Phys. A 789: 142-154. doi:10.1016/j.nuclphysa.2007.04.001.
  4. IUPAC (1997). «Names and symbols of transfermium elements (IUPAC Recommendations 1997)». Pure and Applied Chemistry 69: 2471. doi:10.1351/pac199769122471.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.