European Journal of Organic Chemistry
European Journal of Organic Chemistry (abreviado como Eur. J. Org. Chem.) es una revista científica revisada por pares que publica artículos sobre química orgánica.[1] La revista pertenece a la 'Editorial Union of Chemical Societies (EUChemSoc), una organización que agrupa a 14 sociedades europeas de química pertenecientes a diversos países.[2]
| European Journal of Organic Chemistry | ||
|---|---|---|
| País | Alemania | |
| Idioma | Inglés | |
| Especialidad | Química orgánica | |
| Abreviatura | Eur. J. Org. Chem. | |
| Fundación | 1998 | |
| Desarrollo | ||
| Editor | Max Malacria | |
| Publicador | John Wiley & Sons | |
| Circulación | ||
| Frecuencia | 36 números por año | |
| Factor de impacto | 3,065 (2014) | |
| ISSN | 1434-193X | |
| ISSN-e | 1099-0690 | |
| CODEN | EJOCFK | |
| OCLC | 41602662 | |
| Página web oficial | ||
De acuerdo con elJournal Citation Reports, el factor de impacto de esta revista era 3,065 en 2014. El editor es Max Malacria (Universidad Pierre y Marie Curie, France).[3] La editora actual (2022) es Anne Nijs.[4]
Historia
    
La creación de la revista se produjo por la fusión de varias revistas europeas de química pertenecientes a diferentes sociedades científicas nacionales:
- Acta Chimica Hungarica, Models in Chemistry
- Anales de Química
- Bulletin des Sociétés Chimiques Belges
- Bulletin de la Société Chimique de France
- Chimika Chronika
- Gazzetta Chimica Italiana
- Liebigs Annalen
- Recueil des Travaux Chimiques des Pays-Bas
- Revista Portuguesa de Química
Referencias
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
