Zuazo de San Millán
Zuazo de San Millán (oficialmente Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga) es un concejo del municipio de San Millán, en la provincia de Álava, País Vasco (España).
| Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga Zuazo de San Millán | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
|  | ||
|   Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga Zuazo de San Millán Localización de Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga Zuazo de San Millán en España | ||
|   Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga Zuazo de San Millán Localización de Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga Zuazo de San Millán en Álava | ||
| Coordenadas | 42°52′16″N 2°24′35″O | |
| Entidad | Concejo de Álava | |
| • País |  España | |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
| • Municipio | San Millán | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 50 hab. | |
| Código postal | 01208 | |
Despoblados
    
Forma parte del concejo una fracción del despoblado de:
Forma parte del concejo el despoblado de:
Historia
    
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a San Millán, tenía contabilizada una población de 105 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
ZUAZO DE SALVATIERRA: l. del ayunt. de San Millan, en la prov. de Alava (á Vitoria 4 leg.), part. jud. de Salvatierra (1/2), aud. terr. de Búrgos, c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (16). sit. en la márg. del r. Zadorra, con clima frio y húmedo. Tiene 26 casas; escuela dotada con 14 fan. de trigo; una parr. (San Millan) servida por un beneficiado de racion entera y otro de media; cementerio contiguo á la igl.; y una ermita (Sto. Toribio). El térm. confina N. Narbaja y Luzuriaga; E. Ordoñana y Mezquia; S. Salvatierra, y O. Heredia. El terreno es de regular calidad; le baña el citado r., y hay monte con arbolado y pastos. caminos: locales. El correo se recibe de la cap. del part. prod.: trigo y maiz; cria ganado de todas clases; caza de perdices y codornices; pesca de barbos y anguilas. ind.: un molino harinero. pobl.: 21 vec., 105 alm. riqueza y contr. con su ayunt. (V. San Millan).(Madoz, 1850, p. 673)
En 2022, tenía empadronados cincuenta habitantes.[5]
Demografía
    
| Gráfica de evolución demográfica de Zuazo de San Millán[6] entre 2000 y 2017 | 
|  | 
| Población de derecho según los censos de población del INE. | 
Patrimonio
    
Hay en el concejo una iglesia de San Millán.[1]
Referencias
    
- Madoz, 1850, p. 673.
- «ZUAZO DE SAN MILLAN / ZUATZU DONEMILIAGA». Enciclopedia Auñamendi. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
- López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 552. ISBN 8485479483.
- López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 554. ISBN 8485479483.
- «Nomenclátor Zuazo de San Millán/Zuhatzu Donemiliaga». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 19 de septiembre de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
Bibliografía
    
- Madoz, Pascual (1850). «Zuazo de Salvatierra». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XVI. Madrid. p. 673. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Zuazo de San Millán. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Zuazo de San Millán.
