Zona metropolitana de Tula
La Zona Metropolitana de Tula es una área metropolitana, del Estado de Hidalgo, México. Es la 3° conurbación urbana más importante del Estado de Hidalgo.[1] Está formada por los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.[2]
| Zona Metropolitana de Tula | ||
|---|---|---|
| Zona metropolitana | ||
![]() | ||
| Ciudad más poblada | Tula de Allende | |
| Entidad | Zona metropolitana | |
| • País | México | |
| • Estado |
| |
| Subdivisiones |
Municipios: 5 Centrales: 1 Otros: 4 | |
| Superficie | ||
| • Total | 491.4 km² | |
| Población (2020) | Puesto 61.º | |
| • Total | 256 795 hab. | |
| • Densidad | 522,58 hab./km² | |
Datos demográficos
| Zona metropolitana de Tula. | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Municipio | Cabecera | Población (2020) | Superficie (km²) |
Densidad (hab/km²) | ||||
| Atitalaquia | Atitalaquia | 31 525 | 62.5 | 504.8 | ||||
| Atotonilco de Tula | Atotonilco | 62 470 | 22.3 | 510.7 | ||||
| Tlahuelilpan | Tlahuelilpan | 19 067 | 31.5 | 604.8 | ||||
| Tlaxcoapan | Tlaxcoapan | 28 626 | 39.0 | 734.4 | ||||
| Tula de Allende | Tula | 115 107 | 336.1 | 342.5 | ||||
| Total | 256 795 | 491.4 | 522.58 | |||||
| Fuente: INEGI.[3] | ||||||||
Véase también
Referencias
- «Zonas Metropolitanas de Hidalgo». Consejo Estatal de Población de Hidalgo (COESPO). Consultado el 1 de junio de 2010.
- «Zona metropolitana de Tula» (PDF). Consejo Estatal de Población. Gobierno del Estado de Hidalgo. 2015. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- INEGI (2021). Panorama sociodemográfico de Hidalgo. Censo de Población y Vivienda 2020 (PDF). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 20 de marzo de 2021.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
