Zona metropolitana de Celaya
La Zona Metropolitana de Celaya,[1] es la Aglomeración Urbana de 9 Municipios del Estado de Guanajuato: Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Cortázar, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán, , .[2] Según el Censo de Población y Vivienda 2020 la población asciende a 767,104 habitantes.[3] La zona se encuentra en el Bajío Mexicano, y se caracteriza por el paso del río Laja, la ciudad más importante es Celaya.
| Zona metropolitana de Celaya | ||
|---|---|---|
| Zona metropolitana | ||
| Entidad | Zona metropolitana | |
| • País | México | |
| • Estado |
| |
| Municipios |
Celaya Comonfort Villagrán Cortazar | |
| Superficie | ||
| • Total | 1 505 km² | |
| Población (2020) | Puesto 30.º | |
| • Total | 767 104 hab. | |
La Zona Metropolitana es la séptima más grande de todo el Bajío Mexicano y la tercera más grande en el estado de Guanajuato. Ha tenido un crecimiento considerable, por el establecimiento de grandes empresas, y por formar parte del mega corredor industrial en Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.
Se compone de los siguientes municipios:
| Municipio | Población |
|---|---|
| Celaya | 521,169 |
| Comonfort | 82,216 |
| Cortazar | 97,928 |
| Villagrán | 65 791 |
Véase también
Referencias
- http://www.oem.com.mx/elsoldelbajio/notas/n2474947.htm
- SEDATU (2015). «Zonas Metropolitanas de México».
- INEGI (2020). «Panorama Sociodemográfico de Guanajuato 2020».