Zoilo Saldombide
Zoilo Lucas Saldombide (Santa Lucía, Uruguay, 26 de octubre de 1903-4 de diciembre de 1981) fue un futbolista uruguayo que jugaba como delantero.
| Zoilo Saldombide | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Zoilo Lucas Saldombide[1] | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Santa Lucía 26 de octubre de 1903[2] | |||||||||||||||||||||||||||||||
| País | Uruguay | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Nacionalidad(es) | Uruguaya | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Fallecimiento |
4 de diciembre de 1981 (78 años) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Debut deportivo |
1923 (Montevideo Wanderers) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Retirada deportiva |
1934 (Nacional) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Selección |
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| Debut | 10 de diciembre de 1922 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Part. (goles) | 13 (3) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Su hermano Aurelio también fue futbolista, y fueron compañeros de equipo en Nacional.[1]
Selección nacional
Fue internacional con la selección uruguaya en 13 ocasiones y convirtió 3 goles. Hizo su debut el 10 de diciembre de 1922 en un amistoso contra Argentina en Montevideo, que terminó en victoria local por 1-0.[2] Aunque no jugó ningún partido, fue campeón de la Copa del Mundo y de los Juegos Olímpicos, siendo uno de los pocos futbolistas en haber ganado ambas competiciones. También ganó el Campeonato Sudamericano en dos ocasiones.
Participaciones en Copas del Mundo
| Mundial[3] | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Copa Mundial de Fútbol de 1930 | Uruguay | Campeón | 0 | 0 |
Participaciones en Juegos Olímpicos
| Olimpiada | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Juegos Olímpicos de París 1924 | Francia | Campeón | 0 | 0 |
Participaciones en Copas América
| Copa | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Campeonato Sudamericano 1924 | Uruguay | Campeón |
| Campeonato Sudamericano 1926 | Chile | Campeón |
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Montevideo Wanderers | Uruguay | 1923-1926 |
| Nacional | 1927-1934 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
| Título | Club | País | Año |
|---|---|---|---|
| Primera División | Nacional | Uruguay | 1933 |
| Torneo Competencia | 1934 | ||
| Primera División | 1934 |
Copas internacionales
| Título | Selección | Sede | Año |
|---|---|---|---|
| Uruguay | París (Francia) | 1924 | |
| Campeonato Sudamericano | Uruguay | 1924 | |
| Campeonato Sudamericano | Chile | 1926 | |
| Copa Mundial de Fútbol | Uruguay | 1930 |
Referencias
- «Homenaje a campeón olímpico y mundial enmarcado en el programa «Mundialistas Canarios»». Diario Tiempo. 4 de junio de 2010. Consultado el 4 de julio de 2019.
- «Zoilo Saldombide». Asociación Uruguaya de Fútbol. Consultado el 4 de julio de 2019.
- «Zoilo Saldombide». Los Mundiales de Fútbol. Consultado el 21 de abril de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
