Zaqueo de Jerusalén
Zaqueo de Jerusalén (Palestina, siglo I-116) fue un obispo de Jerusalén. Es venerado como santo en toda la cristiandad. Fue el cuarto obispo de Jerusalén desde Santiago el Apóstol, sucediendo a Justo I de Jerusalén en 111. Muerto en 116,[1] fue sucedido por Tobías.
| San Zaqueo de Jerusalén | |||
|---|---|---|---|
|  Mosaico de Madaba del s. VI, que muestra la ciudad de Jerusalén | |||
| Información personal | |||
| Nacimiento | Segunda mitad del siglo I Palestina | ||
| Fallecimiento | 116 Jerusalén | ||
| Información profesional | |||
| Ocupación | Presbítero | ||
| Cargos ocupados | Obispo judeocristiano de Jerusalén (113-116) | ||
| Información religiosa | |||
| Canonización | Antigua | ||
| Festividad | 23 de agosto | ||
| Venerado en | Toda la cristiandad | ||
| reconocimientos 
 | |||
Es nombrado por Eusebio de Cesarea (265-340) como obispo de Cesarea de Palestina e historiador del origen de la Iglesia que, en su Historia eclesiástica, ennumera los nombres de los primeros obispos de Jerusalén citando a Santiago el Apóstol, Simeón, Justo y Zaqueo. Es citado también por varios hagiógrafos, incluyendo César Baronio en el siglo siglo XVI.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.