Yoli
Yoli, también conocido como Yoli de Acapulco,[1] es un refresco mexicano de limón que, hasta hace poco sólo estaba disponible en el Estado de Guerrero y sus alrededores. Fue creada por Manuel Castrejón Gómez. La marca fue en un tiempo propiedad de Grupo Yoli, una empresa embotelladora de Coca-Cola en el estado de Guerrero. En 2013, Yoli fue adquirida por The Coca-Cola Company y en diciembre de ese mismo año se hizo disponible en Toluca y Cuernavaca mercados en México.[2]
Yoli | ||
---|---|---|
![]() | ||
Origen | ||
Origen |
Taxco de Alarcón, Guerrero, ![]() | |
Fabricante | Grupo Yoli | |
Distribuidor | The Coca-Cola Company | |
Color | Transparente | |
Productos relacionados | Coca-Cola | |
Composición | ||
Tipo | Refresco sabor Limón | |
Le receta original incluía ralladura de cáscara de limón mezclada con jugo de limón hervido y azúcar.[3]
Historia
En Taxco, Guerrero, en 1918 se crea el refresco bajo el nombre de La Vencedora.[3] En 1933 cambia el nombre a Yoli.[2] En 1938 se vendió la primera franquicia a Coca-Cola. En 1950 se inauguró la planta productora en Acapulco.[3]
En sus inicios, la botella se sellaba con una canica y brea, característica que hacía necesario agitar la botella para abrirla.[4] El nombre se debe a que la hija del empresario dueño de la refresquera se llama Yolanda, Yoli, de manera afectuosa.[2]
Véase también
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de junio de 2013. Consultado el 18 de junio de 2012.
- «RUTAS KOF: YOLI, EL REFRESCO DE ACAPULCO Y TAXCO EN GUERRERO, MÉXICO.». Consultado el 11 de abril de 2024.
- Saavedra, Tania Alemán (23 de enero de 2020). «Historia del refresco Yoli». México Desconocido. Consultado el 12 de abril de 2024.
- «Refrescos mexicanos: ¿Quién creó la Yoli de Limón y por qué solo se vendía en Acapulco?». Radio Fórmula. 30 de agosto de 2022. Consultado el 12 de abril de 2024.