Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
El Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (o Aeropuerto Internacional Lester B. Pearson) es un aeropuerto internacional en Mississauga, Ontario, que sirve principalmente a la ciudad de Toronto. Es el aeropuerto más ocupado de Canadá y se en encuentra en el puesto 29 de los más transitados del mundo por número de pasajeros atendidos anualmente (cerca de 32,3 millones en 2008).
Aeropuerto Internacional Toronto Pearson | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lester B. Pearson International Airport Aéroport international Pearson de Toronto | ||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Localización | ||||||||||||||||||||
Ubicación | Mississauga, Canadá | |||||||||||||||||||
Elevación | 173 | |||||||||||||||||||
Sirve a | Área Metropolitana de Toronto | |||||||||||||||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||||||||||||||
Tipo | Público | |||||||||||||||||||
Propietario | Transport Canada | |||||||||||||||||||
Operador | Greater Toronto Airports Authority | |||||||||||||||||||
Servicios y conexiones | ||||||||||||||||||||
Hub para | Pasajeros: Carga: | |||||||||||||||||||
Base para | ||||||||||||||||||||
Estadísticas (2022) | ||||||||||||||||||||
Operaciones aéreas | 338,577 | |||||||||||||||||||
Volumen de pasajeros | 35,600,000 | |||||||||||||||||||
Pistas | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||||||
![]() ![]() YYZ / CYYZ | ||||||||||||||||||||
Sitio web | ||||||||||||||||||||
www.torontopearson.com/en | ||||||||||||||||||||
![]() ![]() Fuentes: Canada Flight Supplement Environment Canada[1] Transport Canada[2] Movimientos de Statistics Canada[3] Pasajeros del aeropuerto[4] | ||||||||||||||||||||
Fue inaugurado en 1939 como Malton Airport (en la ciudad de Malton, actualmente parte de la ciudad de Mississauga), habiendo sido rebautizado dos veces, la última, en 1984, en homenaje a un primer ministro canadiense, Lester Bowles Pearson, que nació en Malton.
El aeropuerto cuenta con tres terminales de pasajeros y cinco pistas de aterrizaje, siendo actualmente capaz de atender a cerca de 35 millones de pasajeros al año. En la actualidad está pasando por un proceso de expansión, que aumentará su capacidad anual a cerca de 50 millones en 2015. La principal aerolínea del aeropuerto es Air Canada.
Terminales
El Aeropuerto Internacional Toronto Pearson actualmente cuenta con dos terminales en operación: La Terminal 1 y la Terminal 3. T1 abrió sus puertas el 6 de abril de 2004. La antigua Terminal 1, que fue cerrada simultáneamente, fue demolida para hacer espacio adicional a nuevas puertas en la Sala E. La Sala F en la Terminal 1, que tiene un final ampliado llamado " Hammerhead F", abrió el 30 de enero de 2007 para reemplazar la Terminal 2. Esta sala es para tráfico internacional y agrega 7 millones de pasajeros al año a la capacidad total del aeropuerto. La reconstrucción del aeropuerto fue un desafío logístico ya que las terminales existentes permanecieron operacionales en medio de la construcción y la demolición. El Aeropuerto Internacional Toronto Pearson es uno de los ocho aeropuertos canadienses que cuenta con instalaciones del Predespacho de Aduana de Frontera de los Estados Unidos y se localiza en la Terminal 1 y en el Terminal 3.
Terminal 1
.jpg.webp)


La Terminal 1 fue diseñada para manejar los vuelos de cabotaje, internacionales y de conexión en sus instalaciones. La Terminal cuenta con tres zonas de embarque: La Sala D y E con 38 puertas (abierta el 1 de noviembre de 2005) y la Sala F con 23 puertas (abierta el 30 de enero de 2007). La Sala F sirve a los vuelos internacionales y en conexión, remplazando a la Terminal 2 y a la Terminal de Cuadro (TDC). La Sala G será construida en un futuro si la demanda lo requiere.[5]
La terminal fue diseñada por Skidmore, Owings and Merrill International Ltd., Arquitectis Asociados Adamson y Moshe Safdie y Asociados.
La Terminal 1 tiene 58 puertas: 101, 103, 105, 107-112, 120, 122, 124, 126, 128, 131-145, 151, 153, 155, 157, 160-163, 164A-164B, 165, 166A-166B, 167-181, 191, 193.
Terminal de Cuadro (TDC)
Construida durante el 2001-2002, y abierta al público el 6 de abril de 2003, la TDC fue hecha para manejar el tráfico desplazado durante el desarrollo de la Terminal 1. LA TDC tiene 11 puertas (521 a 531), y actualmente no está en uso. Será puesta en operación cuando la demanda de pasajeros aumente hasta el punto en que la Terminal 1 necesite volverse a expandir. LA GTAA también ha discutido sobre el uso de la Terminal de Cuadro para vuelos de gran seguridad, como los que van al Medio Oriente e India. Es frecuentemente usada como localización para programas de televisión y películas.
Sala de Espera Este
La Sala de Espera Este fue agregada en 1990 y originalmente servía como terminal satélite para la Terminal 2, ocupándose de la mayoría de los vuelos de conexión cortos de Air Ontario y después de Air Canada Jazz. A pesar de que solo puede acomodar aproximadamente 12 aeronaves turbo-prop, La Sala de Espera Este ha sido designada parte de la Terminal 2 con los antiguos números de puertas (200-299) y permanecerá en operación hasta la remota expansión de Terminal 1. A la Sala de Espera Este se accedía originalmente por un autobús desde la Terminal 2, pero ahora se accede a ella por un autobús desde la Terminal 1, después de haber pasado por la instalación del Predespacho de Aduana de Frontera de EU.
Terminal 3
La Terminal 3, que abrió el jueves 21 de febrero de 1991, fue construida para compensar el Tráfico de la antigua Terminal 1 y la Terminal 2. La Terminal 3 fue inicialmente nombrada como "Terminal 3 Trillium" y "La Terminal Trillium". Fue construida como una empresa privada y pensada como una terminal "state of the art", y contiene una instalación de Predespacho de Aduana estadounidense. Un estacionamiento y un hotel (anteriormente Swissôtel, hoy Sheraton) se localizan frente a la terminal. Un puente peatonal convencioanl conecta a la terminal con el hotel y el estacionamiento. En 1997 la GTAA compró la Terminal 3 implementando desde entonces una expansión de C$350 millones.[cita requerida]
El equipo de Construcción de la GTAA para la Terminal 3 (T2EC) fue formado para observar la expansión de la Terminal.[6] En el 2005, la expansión de la Sala C fue abierta. En junio de 2006, la Extensión de Procesador del Este (EPE) comenzó operaciones. Con un techo ondulante y de planeo, la EPE agregó 40 nuevos mostradores de documentación, nuevo espacio de ventas, más pantallas para equipaje y una imagen que ofrece una gran ventana hacia la plataforma que permite ver los lugares en el aeropuerto. Los Servicios de Migración Canadienses fueron mejorados y más salas de espera fueron incluidas en la Fase I de la expansión. En la Fase II de la EPE fue completada en el 2007 e incluye áreas de seguridad más grandes y nuevas bandas de reclamo de equipaje internacionales.
La Terminal 3 tiene 38 puertas: A2-A6, B7-B8, B10-B23, C24-C41




.jpg.webp)
_(2).jpg.webp)
.jpg.webp)
.jpg.webp)
%252C_Canada_PP1379310331.jpg.webp)

.jpg.webp)
%252C_Canada_PP1378253146.jpg.webp)
.jpg.webp)
.jpg.webp)
.jpg.webp)

Aerolíneas y destinos
Destinos nacionales
Destinos internacionales
- Notas
- El vuelo AC33 de Air Canada de Toronto a Sydney tiene una escala técnica/para repostar combustible en Vancouver. Sin embargo, Air Canada vende billetes únicamente de Vancouver a Sydney.
Cargo
Aerolíneas | Destinos | Centro de carga |
---|---|---|
Air Canada Cargo | Basilea/Mulhouse, Chicago–O'Hare (inicia el 2 de junio de 2024),[18] Ciudad de México–AIFA, Colonia/Bonn, Dallas/Fort Worth, Estambul, Fráncfort, Guadalajara, Halifax, Lieja, Lima, Madrid, Miami, Quito, San Juan de Terranova | Carga Oeste |
Cathay Pacific Cargo | Anchorage, Hong Kong, Nueva York–JFK | Carga Oeste |
China Southern Cargo | Qingdao, Vancouver | Carga Oeste |
EVA Air Cargo | Taipéi–Taoyuan | Carga Oeste |
FedEx Express | Calgary, Edmonton, Indianápolis, Memphis, Mineápolis/St. Paul, Montreal–Mirabel, North Bay, Sault Ste. Marie (ON), Sudbury, Timmins, Vancouver, Winnipeg | FedEx |
Korean Air Cargo | Anchorage, Nueva York–JFK, Seúl–Incheon | Carga Oeste |
Lufthansa Cargo | Fráncfort | Carga Oeste |
TAP Air Portugal | Lisboa, Zaragoza | VISTA |
Turkish Cargo | Chicago-O'Hare, Estambul, Nueva York–JFK | Carga Oeste |
UPS Airlines | Anchorage, Louisville | VISTA |
WestJet Cargo | Calgary, Halifax, Miami, Vancouver |
Estadísticas
Tráfico anual
Ver fuente y consulta Wikidata.
Año | Pasajeros totales | % cambio | Nacionales | % cambio | Transfronterizo | % cambio | Internacional[Nota 1] | % cambio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2022 | 35,600,000 | ![]() | 14,300,000 | ![]() | ![]() | ![]() | 21,300,000 | ![]() |
2021 | 12,700,000 | ![]() | 6,800,000 | ![]() | [Nota2 1] | ![]() | 5,900,000 | ![]() |
2020[19] | 13,307,077 | ![]() | 5,449,924 | ![]() | 3,032,582 | ![]() | 4,824,571 | ![]() |
2019[20] | 50,499,431 | ![]() | 18,108,953 | ![]() | 13,847,414 | ![]() | 18,543,064 | ![]() |
2018[21] | 49,507,418 | ![]() | 17,860,337 | ![]() | 13,570,570 | ![]() | 18,076,511 | ![]() |
2017[22] | 47,130,358 | ![]() | 17,475,217 | ![]() | 12,855,891 | ![]() | 16,799,250 | ![]() |
2016[23] | 44,335,198 | ![]() | 16,906,560 | ![]() | 12,054,296 | ![]() | 15,374,342 | ![]() |
2015[24] | 41,036,847 | ![]() | 15,859,289 | ![]() | 11,154,435 | ![]() | 14,023,123 | ![]() |
2014[24] | 38,571,961 | ![]() | 15,192,126 | ![]() | 10,506,070 | ![]() | 12,874,220 | ![]() |
2013[24] | 36,107,306 | ![]() | 14,385,001 | ![]() | 9,838,121 | ![]() | 11,884,184 | ![]() |
2012[24] | 34,911,850 | ![]() | 13,646,163 | ![]() | 9,464,858 | ![]() | 11,800,829 | ![]() |
2011[24] | 33,435,277 | ![]() | 13,078,513 | ![]() | 8,979,103 | ![]() | 11,377,661 | ![]() |
2010[25] | 31,936,098 | ![]() | 12,730,680 | ![]() | 8,628,851 | ![]() | 10,576,567 | ![]() |
2009[25] | 30,368,339 | ![]() | 12,730,047 | ![]() | 8,074,027 | ![]() | 9,564,265 | ![]() |
2008[25] | 32,334,831 | ![]() | 13,812,866 | ![]() | 8,805,898 | ![]() | 9,716,067 | ![]() |
2007[25] | 31,446,199 | ![]() | 13,744,155 | ![]() | 8,879,180 | ![]() | 8,822,864 | ![]() |
2006[25] | 30,794,581 | ![]() | 13,309,531 | ![]() | 8,906,324 | ![]() | 8,578,726 | ![]() |
2005[25] | 29,914,750 | ![]() | 12,906,457 | ![]() | 8,803,505 | ![]() | 8,204,788 | ![]() |
2004[25] | 28,615,981 | ![]() | 12,636,748 | ![]() | 8,422,537 | ![]() | 7,556,696 | ![]() |
2003[25] | 24,739,312 | –––– | 11,021,760 | –––– | 7,316,287 | –––– | 6,401,265 | –––– |
- Nota
- Para fines operativos y estadísticos, se hace una distinción entre vuelos "transfronterizos" e "internacionales" en Toronto Pearson y en cualquier otro aeropuerto de Canadá con pre-despacho de aduana de Estados Unidos. Un vuelo "transfronterizo" es un vuelo entre Canadá y un destino en los Estados Unidos, mientras que un vuelo "internacional" es un vuelo entre Canadá y un destino que no está dentro de los Estados Unidos o Canadá, y se define un vuelo "nacional" como un vuelo solo dentro de los territorios canadienses.
- A partir de 2021, GTAA ha combinado las estadísticas de pasajeros "transfronterizos" e "internacionales" como "internacionales".
Aeropuertos cercanos
Los aeropuertos más cercanos son:[26]
- Aeropuerto Toronto City Centre (20km)
- Aeropuerto Internacional de Hamilton-Munro (Canadá) (62km)
- Aeropuerto Internacional de la Región de Waterloo (65km)
- Aeropuerto de Cataratas del Niágara (85km)
- Aeropuerto Internacional de Búfalo-Niágara (110km)
Véase también
Referencias
- «Synoptic/Metstat Station Information». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de mayo de 2011.
- «Airport Divestiture Status Report». Tc.gc.ca. 12 de enero de 2011. Consultado el 19 de febrero de 2011.
- «Total aircraft movements by class of operation – NAV CANADA towers». Stats Canada. Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «Airport and market facts». Greater Toronto Airports Authority. enero de 2021. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2021.
- Changes to Toronto's Terminal 1 design improve passenger flow and visibility, adds handling space
- «Toronto Pearson Today March-April». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de diciembre de 2008.
- «Canada Jetlines Adds Halifax Regular Service From June 2024». Aeroroutes. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- «Canada Jetlines to launch Toronto-Miami service from 29 June 2024». Centre for Aviation. Consultado el 29 de marzo de 2024.
- «SUN COUNTRY NS24 CANADA NETWORK EXPANSION». AeroRoutes. octubre de 2023. Consultado el 18 de octubre de 2023.
- «Flair expands winter schedule with more routes to Orlando». Pax News. Consultado el 17 de mayo de 2024.
- «New cheap and direct flights under $150 will connect Toronto to historic sun destination». blogTO. abril de 2024. Consultado el 11 de abril de 2024.
- «The WestJet Group further solidifies its position as Canada’s leisure champion with expanded 737 service to sun destinations». westjet.com. mayo de 2024. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- «Travel to/from Israel». Air Canada. abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Air Canada NS24 Osaka Service Expansion». Aeroroutes. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- https://newsavia.com/azores-airlines-tera-voos-diretos-da-madeira-para-boston-e-toronto-no-verao-de-2024/
- «Azores Airlines Plans Porto – North America Launch From June 2024». Aeroroutes. Consultado el 6 de agosto de 2023.
- https://media.aircanada.com/2023-11-02-Hej-Air-Canada-Expands-Presence-in-Scandinavia-with-New-Flights-to-Stockholm-Launching-Summer-2024
- «Air Canada Cargo adds freighter service to Chicago». Freight Week. abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024.
- «Statistics». Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «Statistics». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2020.
- «Statistics». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2019. Consultado el 17 de octubre de 2019.
- «TORONTO PEARSON (Enplaned + Deplaned ) PASSENGER 2014-2018». Torontopearson.com. Archivado desde el original el 28 de junio de 2018. Consultado el 18 de octubre de 2018.
- «TORONTO PEARSON AIRCRAFT MOVEMENT». 1 de junio de 2017. Archivado desde el original el 29 de junio de 2018. Consultado el 1 de junio de 2017.
- ,TORONTO PEARSON (Enplaned + Deplaned ) PASSENGER 2011-2015 Archivado el 16 de febrero de 2016 en Wayback Machine.
- «TORONTO PEARSON (Enplaned + Deplaned ) PASSENGER 2003-2013». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- «Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (YYZ)». Aeropuertos.net. Consultado el 14 de mayo de 2020.
Enlaces externos
- Página oficial del Aeropuerto Internacional de Toronto (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en FallingRain.com
- Información del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en Aviation Safety Network (en inglés)
- Información sobre el Aeropuerto Internacional de Toronto Archivado el 26 de mayo de 2018 en Wayback Machine. (en inglés)