Xenocyon africanus
Xenocyon africanus (o Canis (Xenocyon) africanus) es un gran cánido extinto que habitó África desde finales del Plioceno hasta comienzos del Pleistoceno.[1] Se le considera el antepasado del actual Lycaon pictus.[2]
| Xenocyon africanus | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Plioceno superior-Pleistoceno inferior | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Subclase: | Theria | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Orden: | Carnivora | |
| Suborden: | Caniformia | |
| Familia: | Canidae | |
| Subfamilia: | Caninae | |
| Tribu: | Canini | |
| Subtribu: | Canina | |
| Género: | Canis | |
| Subgénero: | Xenocyon† | |
| Especie: |
X. africanus† Pohle, 1928 | |
| Sinonimia | ||
Canis (Xenocyon) africanus | ||
La especie se llamó originalmente Canis africanus (Pohle, 1928),[3] pero luego fue reasignada como Canis (Xenocyon) africanus.
Referencias
- Rook, L. 1994. The Plio-Pleistocene Old World Canis (Xenocyon) ex gr. falconeri. Bolletino della Società Paleontologica Italiana 33:71–82.
- Arribas y Garrido (2008). «Generalidades sobre los carnívoros del Villafranquiense superior en relación con el registro fósil de Fonelas P-1». Cuadernos del Museo Geológico y Minero de España (10): 101. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013.
- Pohle H., 1928. Die Raubtiere von Oldoway. Wissenschaftliche Ergebnisse der Oldoway-Expedition 1913 (N F) 3: 45–54.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.