Wolfgang von Graben
Wolfgang von Graben (muerto el 11 de diciembre de 1521) nació en el castillo de Kornberg en Estiria y fue miembro de la nobleza austríaca.
Wolfgang von Graben | ||
---|---|---|
Señor de Marburg con Obermarburg y el Castillo de Maribor | ||
![]() | ||
Información personal | ||
Otros títulos | Señor de Bad Radkersburg, Neudenstein, Weinberg y Burgrave (vizconde) de Saldenhofen | |
Fallecimiento |
11 de diciembre de 1523 | |
Familia | ||
Casa real | Von Graben | |
Padre | Ulrico III. von Graben | |
Madre | Agnes Närringer | |
Ostentó los títulos de Señor de Graben, Kornberg, Señorío de Marburg con Obermarburg y el Castillo de Maribor, Bad Radkersburg, Neudenstein, Weinberg y Burgrave (vizconde) de Saldenhofen.[1] Wolfgang von Graben también sirvió como capitán militar del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico III de Austria y como asesor del emperador Maximiliano I de Austria.
Biografía
Era descendiente de la familia austriaca Von Graben, que provenía de la dinastía Meinhardin. Sus padres fueron Ulrico III. von Graben y Agnes Näringer.[2] Fue mencionado por primera vez en un documento del año 1470 como heredero de Jörg II Steinwald de 30 feudos de Estiria de la familia Stubenberg.[3]
.jpg.webp)
En 1476 [y 1483], se menciona a Wolfgang en los Países Bajos, donde él y su hijo Peter von Graben (* 1450 o principios de la década de 1460) estaban en el séquito del archiduque Maximiliano I de Austria [más tarde emperador]. Wolfgang entró en el servicio militar y fue destinado al archiduque. Peter se casó con Griet Pietersdr Berents en Holanda y tomó el nombre de (Pieter) Graeff (o De Graaff).[4] Pieter Graeff se convirtió así en el antepasado de la familia holandesa Graeff / De Graeff.[5][6]
Cuando Wolfgang regresó a Austria en 1485, se convirtió en uno de los capitanes del emperador Federico III en la guerra contra Matías Corvino.[7] En 1489 sucedió a su padre como señor de Kornberg y Marburg, del castillo de Obermarburg y del palacio de la ciudad de Marburg an der Drau.[8] Al año siguiente sucedió a su primo Georg Breuer como señor de varios feudos imperiales y de Estiria más pequeños. Ese mismo año se convirtió en señor del castillo de Neidenstein.[9] Posteriormente se convirtió en burgrave (Visconde) de Saldenhofen (1498),[10] alguacil de Bad Radkersburg[11] y Tabor (desde 1501)[9] y desde 1510 como sucesor de su hermano André von Graben de Slovenj Gradec (Windischgraetz).[12] En 1509 fue nombrado consejero del emperador Maximiliano I de Austria.[13] En 1520 heredó junto con sus hermanos André y Wilhelm von Graben el castillo familiar más antiguo, Graben, cerca de Novo Mesto (Rudolfswerth) en Carniola.[14]
Progenie

Durante la Siglo de Oro neerlandés, los (De) Graeff decían que eran descendientes de Wolfgang von Graben, que estuvo en Holanda en 1483.[5] El hijo de Wolfgang, Pieter Graeff, nació alrededor de 1484 y es el progenitor de las familias Graeff y De Graeff de Ámsterdam. El diploma imperial de nobleza del 19 de julio de 1677 en Viena, que fue otorgado a Andries de Graeff, afirma que la familia De Graeff anteriormente se llamaba Von Graben.[15][16]
Asociación familiar
La Asociación familiar mundialmente activa "Familienverband Gräff-Graeff e.V." se fundó en 2013 como una asociación registrada en Austria.[17] La asociación familiar sirve para la comunicación, la investigación y la unión de las familias Graeff, probablemente descendientes naturales del noble austriaco Wolfgang von Graben. Il presidente es Matthias Laurenz Gräff de Austria.[18] No debe confundirse la presidencia y administración de la asociación familiar con la función de jefe de toda la familia y de sus diversas ramas.
Referencias
- Von Graben Forschung (alemán)
- Adalbert Sikora: Die Herren vom Graben in Zeitschrift des historischen Vereines für Steiermark. 51. Jahrgang, Graz 1960, p 92
- Adalbert Sikora: Die Herren vom Graben in Zeitschrift des historischen Vereines für Steiermark. 51. Jahrgang, Graz 1960, p 73
- Genealogisches Taschenbuch der Ritter- u. Adels-Geschlechter, Band 3, p 229 (1870)
- De Graeff (Pieter Graeff) y Von Graben en el "DBNL"
- Der deutsche Herold: Zeitschrift für Wappen-, Siegel- u. Familienkunde, Band 3, Nachrichten über die Familie de Graeff
- Geschichte des Entstehens: des Wachsthums und der Grösse der Österreichischen Monarchie. Band 3. Von Johann Sporschil. p. 285
- Saso Radovanovic: "Die Stadt Marburg in der esten Hälfte des 16. Jahrhunderts". In: Wissenschaftliche Arbeiten aus dem Burgenland Book 88, p. 328
- Adalbert Sikora: Die Herren vom Graben in Zeitschrift des historischen Vereines für Steiermark. 51. Jahrgang, Graz 1960, p 74
- Archiv für österreichische Geschichte, Band 2. Von Akademie der Wissenschaften in Wien. Historische Kommission, Akademie der Wissenschaften, Vienna. p 508
- Historisch-topographisches Lexicon von Steyermark, Band 3. Von Carl Schmutz p 253
- Adalbert Sikora: Die Herren vom Graben in Zeitschrift des historischen Vereines für Steiermark. 51. Jahrgang, Graz 1960, p 75
- Geschichte des Herzogthums Steiermark, Band 8. Von Albert von Muchar
- Johann Weichard Freiherr von Valvasor: Die Ehre dess Hertzogthums Crain: das ist, Wahre, gründliche, und recht eigendliche Belegen- und Beschaffenheit dieses Römisch-Keyserlichen herrlichen Erblandes. Laybach (Ljubljana) 1689.
- Pieter C. Vies: |url=http://www.triomfdervrede.nl/images/andries_de_graeff_20100113.pdf |título=Andries de Graeff (1611-1678) ’t Gezagh is heerelyk: doch vol bekommeringen. S. 5 (PDF; 2,7 MB).
- Österreichisches Staatsarchiv: AT-OeStA/AVA Adel RAA 151.23 Graeff, Andreas de, Bürgermeister zu Amsterdam, Verleihung des Reichsritterstandes, „Edler Herr von Graeff, Ritter“, Wappenbesserung, 1677.07.19 (Akt (Sammelakt, Grundzl., Konvolut, Dossier, File))
- www.gars.at Familienverband Gräff-Graeff e. V.
- Familienverband Gräff-Graeff e.V.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Wolfgang von Graben.
- Von Graben Forschung (alemán)