Wodyetia
Wodyetia bifurcata Irvine es una especie de palmera de la familia Arecaceae. Es la única especie del género Wodyetia.[1][2]

| Wodyetia | ||
|---|---|---|
|  Wodyetia bifurcata en Jardín Botánico de Caracas. | ||
| Estado de conservación | ||
|  Dependiente de conservación (UICN 2.3) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Commelinidae | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Arecoideae | |
| Tribu: | Areceae | |
| Subtribu: | Ptychospermatinae | |
| Género: | Wodyetia | |
| Especie: | Wodyetia bifurcata Irvine | |
Ecología y hábitat
    
Es endémica de una parte muy pequeña de Australia, originalmente ubicada en la roca o grava en las colinas del Cabo Melville, en su totalidad en el Parque Nacional Cabo Melville.[2] El área ha sido reconocida por su rica diversidad biocultural, tras largas e intensas asociaciones aborígenes y una rica diversidad biológica.[3]
Además de ser un hábitat para esta especie, la zona de Melville es un hábitat para los animales como el Petrogale godmani, o Cyrtodactylus louisiadensi, además de ranas endémicas y lagartos, como el Cryptoblepharus fuhni, Litoria andiirrmalin y Cophixalus zweifeli.[3]
Descripción
    
Tiene similares características que Archontophoenix alexandrae, el tronco también es liso, delgado, y limpio. Crece con un simple, doble o triple tronco que tiene ligeramente forma de huso o como tronco columnar que puede llegar a la altura de 9 metros. Sobre el tronco también tiene unos estrechos anillos de color gris oscuro. La corona es de color verde brillante y ligeramente hinchada en la base.
El follaje tiene diferentes colores verdes y recibió su nombre por la apariencia de su follaje, que se asemeja a la cola de zorro.[4]
 Hoja Hoja
 Plántula Plántula
 Flor Flor
 Frutos Frutos
 Planta en Moca, Puerto Rico en el jardín de Palacete Los Moreau. Planta en Moca, Puerto Rico en el jardín de Palacete Los Moreau.
Taxonomía
    
Wodyetia bifurcata fue descrito por John Thomas Irvine Boswell Syme y publicado en Principes 27: 163. 1983.[5]
- Etimología
En la mayor parte del mundo no tenían conocimiento de la existencia de esta «espectacular» palmera hasta 1978, cuando un aborigen la llevó a los botánicos y a la atención del mundo.
El nombre aborigen ha sido registrado como "Wodyeti", por lo que el género le debe el nombre Wodyetia para esta especie endémica de Australia.[6]
Galería
    
Referencias
    
- Dowl, J.L. 1998. Wodyetia bifurcata. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 20 July 2007.
- Palm and Cycad Societies of Australia webpage on Wodyetia bifurcata Accessed 3 May 2008
- Queensland National Parks and Wildlife Service's (2008) Cape Melville National Park - Nature, culture and history webpage Accessed 4 May 2008
- «Real Palm Trees». Palm Tree Physical Appearance (Trunk and Foilage).
- «Wodyetia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de julio de 2014.
- usbg.gov plant-collections Accessed 3 May 2008
Enlaces externos
    
- Imágenes en Google
- IUCN Redlist of Threatened Species entry for Wodyetic bifurcata Consultado el 3 May 2008
- Palm and Cycad Societies of Australia webpage on Wodyetia bifurcataConsultado el 3 May 2008
- Palmguide.org picture of Wodyetia bifurcata









