Wilma Henriques
Wilma Henriques (Conselheiro Lafaiete, 15 de febrero de 1931 - Belo Horizonte, 18 de abril de 2021) fue una actriz brasileña.[1][2] Fue considerada la "primera dama del teatro de Minas Gerais".[1][3]
| Wilma Henriques | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de febrero de 1931 Conselheiro Lafaiete (Brasil) | |
| Fallecimiento |
18 de abril de 2021 (90 años) Belo Horizonte (Brasil) | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Años activa | desde 1958 | |
Entre sus obras destacadas se encuentra la interpretación en La prostituta respetuosa, montaje dirigido por Orlando Pacheco a partir del original de Jean-Paul Sartre.[1] Falleció el 18 de abril de 2021 en un asilo de ancianos en Belo Horizonte.[4]
Primeros años
Wilma Henriques fue hija única y huérfana de su padre desde los 14 años. Decidió desarrollar su carrera profesional para estar cerca de su madre, además del fuerte vínculo con la ciudad de origen.[1]
Carrera
En 1959 inicia su carrera con la producción y presentación del programa femenino Mirror, de la extinta TV Itacolomi.[1]
Dejó la emisora en 1962 y pasó a TV Belo Horizonte, ahora Globo Minas, ya TV Alterosa, donde presentó el programa de entrevistas O Subject É Mulher.[3]
A los 27 años debutó en la obra Pigmalião, reemplazando a Lea Delba (Elvira Bracher).[3] En 1966 inicia su carrera profesional en el teatro con la obra O Macaco da Vizinha, de Joaquim Manoel de Macedo y dirigida por Carlos Leite.[3]
Desde 1994 es una de las integrantes del grupo Cara de Palco.[5]
En 2011 participó en la obra Campaña para popularizar el teatro y la danza con sueños, dirigida por Marcos Vogel y con actores como Caluty Ferreira y Eliane Maris.[1]
Filmografía
Televisión
| Año | Título | Personaje |
|---|---|---|
| 2005 | Vino rosado | Beata |
| 2003 | Aleijadinho - Pasión, gloria y aflicción | Sra. Tereza Ribeiro de Alvarenga |
| 1984 | Ella y los hombres | Margo[6] |
| 1967 | El niño y el viento | Laura |
Teatro
| Año | Título |
|---|---|
| 1959 | Pigmalión |
| 1966 | El mono vecino |
| 1967 | Una cama para tres |
| Al borde de la vida | |
| 1969 | Generación en rebelión |
| 1973 | Habla en voz baja si no grito |
| El interrogatorio | |
| 1976 | Hay vacantes para buenas chicas |
| 1977 | Mumu, la vaca metafísica |
| 1978 | El interrogatorio |
| 1981 | Al borde de la vida |
| 1982 | Habla en voz baja si no grito |
| 1983 | Pulgas |
| 1984 | Rompe el corazón |
| Enséñame a vivir | |
| 1987 | Piedra Ciranda |
| 1989 | Navaja en la carne |
| 1991 | La hija de |
| 1993 | Buenas noches mamá |
| 1995 | Velatorio brasileño |
| 1998 | Mujer soltera |
| 2006 | Cuando no estas en el cielo |
| 2010 | Sueños |
Referencias
- Melo, Janaína Cunha. (21 de febrero de 2011). Veterana atriz mineira, Wilma Henriques comemora 80 anos. Estado de Minas/Portal UAI, Caderno Em Cultura
- Júlio César Santos (19 de abril de 2021). «Atriz Wilma Henriques morre aos 90 anos em BH». G1. Consultado el 19 de abril de 2021.
- Araujo, Giselle. Cinco décadas de brilho. Jornal Pampulha, 22 de febrero de 2011
- Minas, Estado de (18 de abril de 2021). «Atriz Wilma Henriques morre aos 90 anos em Belo Horizonte». Estado de Minas (en portugués). Consultado el 19 de abril de 2021.
- Grupo Cara de Palco. Wilma Henriques - Atriz Archivado el 25 de enero de 2009 en Wayback Machine., 22 de febrero de 2011
- «Ela e os Homens». Cinemateca Brasileira. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2016. Consultado el 17 de abril de 2018.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Wilma Henriques» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.