Williams FW32
El Williams FW32 fue un monoplaza con el cual compitió en la temporada 2010 de Fórmula 1 el equipo Williams. Fue pilotado por Rubens Barrichello y Nico Hülkenberg.
| Williams FW32 | ||
|---|---|---|
![]() Barrichello en el Gran Premio de Baréin de 2010. | ||
| Categoría | Fórmula 1 | |
| Constructor | Williams | |
| Predecesor | Williams FW31 | |
| Sucesor | Williams FW33 | |
| Especificaciones técnicas | ||
| Chasis | Estructura compuesta de moldeado de fibra de carbono y nido de abeja | |
| Susp. delantera | Suspensión independiente, varilla de empuje activada por amortiguadores de torsión | |
| Susp. trasera | Igual que la delantera | |
| Nombre motor Cilindrada Configuración Turbo/NA |
Cosworth CA2010 V8 2.4 L V8 a 90°, limitado a 18000 RPM Ventilación atmosférica | |
| Caja de cambios Marchas Diferencial |
Williams, longitudinal, semiautomática secuencial, controlada electrónicamente, de cambio rápido 7 velocidades más reversa Diferencial limitado de deslizamiento | |
| Neumáticos |
Llantas BBS (delanteras y traseras) de 13" B Bridgestone | |
| Palmarés | ||
| Equipo(s) | AT&T Williams | |
| Pilotos |
9. 10. | |
| Debut |
| |
| Última carrera |
| |
| Carreras | 19 | |
| Victorias | 0 | |
| Poles | 1 | |
| Vueltas rápidas | 0 | |
| Campeonatos de Constructores | 0 | |
| Campeonatos de Pilotos | 0 | |
Debut
El monoplaza debutó en el Circuito de Cheste el día 1 de febrero de 2010, sin presentación oficial ni sesión de fotos. El encargado de llevarlo a pista fue Rubens Barrichello.
Resumen de la temporada
El FW32 empezó consiguiendo algunos puntos en las primeras carreras, sobre todo gracias a Rubens Barrichello, pero a partir de la cuarta entró en un bache y se vio superado por sus rivales. Finalmente, las mejoras dan sus frutos en Valencia y Silverstone, con grandes resultados (4º y 5º). La evolución del equipo británico a partir del ecuador del campeonato permite a los hombres de Frank Williams remontar y conseguir el sexto puesto del campeonato y una gran pole a manos de Nico Hülkenberg en Brasil, tras una sequía de poles de 5 años y 99 grandes premios para el equipo inglés (la última había sido en el Gran Premio de Europa de 2005, lograda por Nick Heidfeld).
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
| Año | Motor | Neu. | N.º | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Puntos | Pos. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2010 | Cosworth CA2010 2.4 V8 | B | BHR | AUS | MYS | CHN | ESP | MON | TUR | CAN | EUR | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | SIN | JPN | RCO | BRA | ABU | 69 | 6º | ||
| 9 | |
10 | 8 | 12 | 12 | 9 | Ret | 14 | 14 | 4 | 5 | 12 | 10 | Ret | 10 | 6 | 9 | 7 | 14 | 12 | |||||
| 10 | 14 | Ret | 10 | 15 | 16 | Ret | 17 | 13 | Ret | 10 | 13 | 6 | 14 | 7 | 10 | Ret | 10 | 8 | 16 | ||||||
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Williams FW32.
