William Zapata Brand
William Zapata Brand también conocido como El Cachetón (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 28 de abril de 1988) es un futbolista colombiano. Juega de extremo y actualmente se encuentra en el Deportivo San Pedro de la Primera División de Guatemala.
- No confundir con William "Toro" Zapata.[1]
| William Zapata | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | William Zapata Brand | |
| Apodo(s) | El Cachetón | |
| Nacimiento | Cali, Colombia 28 de abril de 1988 (36 años) | |
| Nacionalidad(es) |  | |
| Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |
| Peso | 81 kg (178 lb) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo | 2008 (Depor Aguablanca) | |
| Club |  Deportivo San Pedro | |
| Liga | Liga Nacional de Guatemala | |
| Posición | Extremo Mediocampista Ofensivo | |
| Goles en clubes | 74 | |
Trayectoria
    
En busca de más continuidad, fichó por Cienciano del Cuzco, en Cienciano logró anotar 3 goles en 15 partidos. Jugó al lado de sus compatriotas Tardellis Peña y Walter Noriega.
Llega al América en el 2011. El 30 de junio renuncia al América junto a su compañero Avilés Hurtado justificando que se van por el incumplimiento que se ha presentado en el pago de los salarios y la inestabilidad que se vive actualmente, en materia económica y deportiva, en el cuadro 'escarlata'.[2] El 5 de agosto de 2011 se confirma su paso al Cúcuta Deportivo,[3] donde juega en el Torneo Finalización.
En 2012 alcanzó el subtítulo con Independiente Medellín, marcando en aquella final que llevaría a su equipo a la tanda de penales la cual ganó Millonarios.
A finales del 2014 es licenciado del Deportivo Pasto debido a actos de indisciplina contra la hinchada de este equipo y por agredir a un miembro de la prensa de esa ciudad.
Clubes
    
| Club | País | Año | Partidos | Goles | 
|---|---|---|---|---|
| Depor Aguablanca |  Colombia | 2008 - 2009 | 30 | 5 | 
| América de Cali |  Colombia | 2009 | 7 | 0 | 
| Cienciano |  Perú | 2010 | 15 | 3 | 
| Cortuluá |  Colombia | 2010 | 8 | 1 | 
| América de Cali |  Colombia | 2011 | 14 | 4 | 
| Cúcuta Deportivo |  Colombia | 2011 | 16 | 4 | 
| Deportivo Táchira |  Venezuela | 2012 | 10 | 0 | 
| Independiente Medellín |  Colombia | 2012 - 2013 | 27 | 5 | 
| Santa Fe |  Colombia | 2013 | 19 | 1 | 
| Deportivo Pasto |  Colombia | 2014 | 24 | 7 | 
| Jaguares de Córdoba |  Colombia | 2015 | 13 | 12 | 
| Boyacá Chicó |  Colombia | 2015 | 12 | 0 | 
| Marathón |  Honduras | 2016 | 12 | 3 | 
| Xelajú |  Guatemala | 2017 - 2018 | 40 | 13 | 
| Sanarate |  Guatemala | 2018 - 2020 | 70 | 25 | 
| Deportivo Guastatoya |  Guatemala | 2020 | 0 | 0 | 
| Deportivo San Pedro |  Guatemala | 2020 - presente | 0 | 0 | 
| Total en la carrera | 307 | 83 | ||
Referencias
    
- Futbolmanía RCN (ed.). «En definitiva un Zapata llega a Cienciano». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2010.
- El País (ed.). «Avilés Hurtado y William Zapata renunciaron al América de Cali». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 30 de junio de 2011.
- Web oficial del Cúcuta Deportivo (ed.). «William Zapata ya esta en Cucuta». Consultado el 6 de agosto de 2011.
