William Sidney Boyle
William Sidney Boyle (27 de mayo de 1915 - 16 de agosto de 1999)[1] fue un botánico, y agrostólogo estadounidense,[2] que desarrolló su actividad académica en la Universidad Estatal de Utah, Logan, Utah. Publicó en Madroño.
| William Sidney Boyle | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1915 Provo (Utah) | |
| Fallecimiento |
1999, 84 años Hyde Park (Utah) | |
| Residencia | EE. UU. | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Rowena Christensen | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico, agrostólogo | |
| Empleador | Universidad de Utah | |
| Abreviatura en botánica | Boyle | |
Algunas publicaciones
- 1943. A cyto-taxonomic study of the North American species of Melica. Tesis de Ph.D.--Univ. of California, "Literature cited": p. 120-121
Libros
- 1953. Principles and practice in plant cytology. Ed. Burgess Pub. Co. 56 pp.
- 1960. Studies in experimental evolution. Faculty Association, Utah State University. Faculty honor lecture 22. 23 pp.
- 1973. Laboratory manual for elementary botany. Ed. Peek Publications. 76 pp.
- La abreviatura «Boyle» se emplea para indicar a William Sidney Boyle como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Referencias
- «William Sidney Boyle». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.