Wenceslas Pantaleon Kirwitzer

Wenceslas Pantaleon Kirwitzer (en chino: 祁維材, Qi Weicai; Kadaň, Chomutov; 1588-Macao, 22 de mayo de 1626) fue un misionero católico jesuita, matemático y astrónomo bohemio.

Wenceslas Pantaleon Kirwitzer
Información personal
Nacimiento 1588
Kadaň (República Checa)
Fallecimiento 22 de mayo de 1626
Macao (Imperio portugués)
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad Palacký
Información profesional
Ocupación Astrónomo y sacerdote católico
Orden religiosa Compañía de Jesús

Vida

Siguió los cursos normales de estudios: filosofía (1608-1610) y teología (1613-1616) en Graz, con un intervalo de docencia de humanidades en Praga. Dos de sus cartas pidiendo ir a las misiones de la India se conservan en los archivos romanos de la Compañía de Jesús; la tercera (25 de enero de 1616) al Prepósito General Mucio Vitelleschi es expresión de su agradecimiento por concedérsele el destino tan largamente esperado. El 16 de abril de 1618, zarpó de Lisboa con un grupo de veintidós misioneros, dirigidos por Nicolas Trigault. Llegaron a Macao el 15 de julio de 1619. Kirwitzer se quedó en Macao y sus alrededores, dedicado a la pastoral, pero hallando también tiempo para observaciones astronómicas. Escribió cartas informativas y comunicaciones anuales, en nombre propio o por encargo de los superiores. Fue el primer jesuita bohemio en ir a ultramar como misionero.

Obras

  • Observationes cometarum an. 1618 factæ in India Orientali a quisbudam S.J. mathematicis in Sinense regnum navigantibus (Aschaffenburg, 1620).
  • Litteræ de martyrio P. Joan. Bapt. Machado S.1., qui anno 1617 in Japonia passus est (Amberes, 1622).

Bibliografía

  • Grulich, Rudolf, Der Beitrag den bohmischen Lănder zur Weltmission des 17. und 18. Jahrhunderts (Königstein, 1981), ver índice.
  • Lamalle, Edmond (1940). «La propagande du P. Nicholas Trigault en faveur des missions de Chine (1616)». Archivum Romanum Societatis Iesu 9: 49-150.
  • Sommervogel, Carlos. Bibliothèque de la Compagnie de Jèsus 4. p. 1084.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.