Ualarú
Ualarú (del inglés wallaroo) es el nombre común que se da a tres especies de marsupiales diprotodontos del género Macropus, el cual pertenece a la familia Macropodidae, en la que también se incluye a los canguros y ualabíes. Viven en espacios áridos y abiertos, poseen una piel de color negruzca. Todos tienen en común que poseen las muñecas palmeadas.
| Ualarú | ||
|---|---|---|
![]() M. robustus macho | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Marsupialia | |
| Orden: | Diprotodontia | |
| Suborden: | Macropodiformes | |
| Familia: | Macropodidae | |
| Género: | Macropus (parte) | |
| Especies | ||
La especie más conocida es el ualarú oriental o común (Macropus robustus). Es propia de las laderas de la Gran Cordillera Divisoria (que se extiende más de 3.000 km en todo el este y el sudeste de la costa de Australia).[1]
El ualarú negro (Macropus bernardus) se encuentra en una zona muy pequeña, árida y rocosa como lo es el terreno en Arnhem Land. Mide alrededor de 60 a 70 cm de longitud (sin incluir la cola), es la más pequeña de los ualarúes, los machos pesan 19 a 22 kg y las hembras alrededor de 13 kg, es muy poco conocido.[2]
El ualarú antílope (Macropus antilopinus) es la excepción entre los ualarúes. Es una criatura de las llanuras herbáceas y las tierras arboladas. Es de hábitos solitarios y es también llamado canguro antílope.[3]
Referencias
- Ellis, M., Menkhorst, P., van Weenen, J., Burbidge, A., Copley, P., Denny, M., Woinarski, J., Mawson, P. & Morris, K. (2008). «Macropus robustus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de diciembre de 2008.
- Woinarski, J. (2008). «Macropus bernardus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de diciembre de 2008.
- Woinarski, J., Ritchie, E. & Winter, J. (2008). «Macropus antilopinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de diciembre de 2008.
