Wakaba (1934)
El Wakaba (若葉 hojas jóvenes?) fue el cuarto destructor de la Clase Hatsuharu. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
| Wakaba | ||
|---|---|---|
![]() El Wakaba en octubre de 1937. | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Sasebo | |
| Clase | Hatsuharu | |
| Tipo | destructor | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1931 | |
| Iniciado | 12 de diciembre de 1931 | |
| Botado | 18 de marzo de 1934 | |
| Asignado | 31 de octubre de 1934 | |
| Destino | Hundido el 24 de octubre de 1944 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 1.490 toneladas como estándar, 1650 toneladas en pruebas, 1.802 toneladas a plena carga | |
| Eslora | 109,5 metros | |
| Manga | 10 metros | |
| Calado | 3,03 metros | |
| Armamento | Cinco cañones de 127 mm, hasta 21 cañones antiaéreos de 25 mm, hasta 4 ametralladoras de 13 mm, 14 cargas de profundidad, nueve tubos lanzatorpedos de 610 mm en tres montajes triples. | |
| Propulsión | Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripalas, 42.000 HP | |
| Velocidad | 36,5 nudos (67 km/h) | |
| Autonomía | 500 toneladas de combustible | |
| Tripulación | 200 marineros y oficiales | |
| Aeronaves | No | |
Historia
El 24 de octubre de 1944, en la batalla del Golfo de Leyte, el Wakaba fue hundido por aviones del USS Franklin (CV-13). Fue alcanzado por una o dos bombas, según versiones, en la coste oeste de la isla de Panay, en la posición (11°50′N 121°25′E). Los destructores Hatsuharu y Hatsushimo rescataron 78 y 74 supervivientes respectivamente.
Véase también
- Buques de la Armada Imperial Japonesa
- Otros buques de la Clase Hatsuharu:
Enlaces externos
- Registro de movimientos del Wakaba (en inglés)
- Tabla sobre origen y destino de toda la Clase Hatsuharu (en inglés)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
