Wabasha (Minnesota)
Wabasha es una pequeña ciudad de Estados Unidos ubicada a orillas del río Misisipi, en el condado de Wabasha en el estado de Minnesota.
| Wabasha | ||
|---|---|---|
| Ciudad | ||
|  Centro de Wabasha | ||
|   Wabasha Ubicación en el condado de Wabasha en Minnesota | ||
|  Ubicación de Minnesota en EE. UU. | ||
| Coordenadas | 44°22′46″N 92°02′08″O | |
| Entidad | Ciudad | |
| • País | Estados Unidos | |
| • Estado |  Minnesota | |
| • Condado | Wabasha | |
| Superficie | ||
| • Total | 24.01 km² | |
| • Tierra | 21.29 km² | |
| • Agua | (11.35%) 2.72 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 220 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 2521 hab. | |
| • Densidad | 104,98 hab./km² | |
| Huso horario | Centro: UTC-6 | |
| • en verano | UTC-5 | |
| Código ZIP | 55981[1] | |
| Código de área | 651 | |
| GNIS | 2397156[2] | |
| Sitio web oficial | ||
En el Censo de 2010 tenía una población de 2521 habitantes y una densidad poblacional de 104,98 personas por km².[3]
Nombre
    
Wabasha recibe su nombre de los jefes Dakota de Mdewakanton, Wapi-sha, o 'hoja roja' (wáȟpe šá - hoja roja), incluyendo a Wabasha I (1718–1806), Wabasha II (1768–1855) y Wabasha III (±1816–1876). Este último firmó tratados en 1830 y 1851, cediendo tierras que eventualmente llevaron a la remoción de su tribu a la Reserva Crow Creek en el Territorio de Dakota y luego a la Reserva Santee en Nebraska.
Geografía
    

Wabasha se encuentra ubicada en las coordenadas 44°22′15″N 92°2′44″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Wabasha tiene una superficie total de 24.01 km², de la cual 21.29 km² corresponden a tierra firme y (11.35%) 2.72 km² es agua.[4]
Demografía
    
Según el censo de 2010,[5] había 2521 personas residiendo en Wabasha. La densidad de población era de 104,98 hab./km². De los 2521 habitantes, Wabasha estaba compuesto por el 96.23% blancos, el 0.83% eran afroamericanos, el 0.44% eran amerindios, el 0.2% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0.99% eran de otras razas y el 1.31% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 2.3% eran hispanos o latinos de cualquier raza.[6]
Arte y Cultura
    
Wabasha es hogar del National Eagle Center y de la iglesia episcopal más antigua de Minnesota, Grace Memorial Episcopal Church, que cuenta con una ventana de vidrieras de Tiffany.
En la Cultura Popular
    
Wabasha ganó reconocimiento a través de las películas Grumpy Old Men (1993) y Grumpier Old Men (1995), ambas ambientadas en la ciudad. Un letrero en los límites de la ciudad rinde homenaje a estas películas.
Gobierno
    
Wabasha se encuentra en el 1er distrito congresional de Minnesota y está representada por el republicano Brad Finstad. Emily Durand es la actual alcaldesa.
Educación
    
Gestionada por el Wabasha-Kellogg Independent School District #811, Wabasha-Kellogg es una escuela K-12. Además, la St. Felix Catholic School es una escuela privada que ofrece un plan de estudios Pre K-6.
Referencias
    
- Zip Data Maps, código ZIP n.º 55981.
- «Sistema de Información de Nombres Geográficos: Wabasha (Minnesota)». Geographic Names Information System (en inglés).
- «U.S. Gazetteer: Censo de 2010» (en inglés). Oficina del Censo de los Estados Unidos. 16 de febrero de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2013.
- «Encuentra un condado» (en inglés). Asociación Nacional de Condados. 2 de mayo de 2013. Consultado el 2 de mayo de 2013.
- «American FactFinder» (en inglés). Oficina del Censo de los Estados Unidos. Consultado el 2 de mayo de 2013.
- «US Board on Geographic Names» (en inglés). Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de octubre de 2007. Consultado el 2 de mayo de 2013.
Enlaces externos
    
 Portal:Minnesota. Contenido relacionado con Minnesota. Portal:Minnesota. Contenido relacionado con Minnesota.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Wabasha. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Wabasha.
Aparte esta ciudad es coocia por la cantridad de jugadores malisimos de minecraft y moonoto
