Vuelta a la Comunidad de Madrid 2016
La 29.ª edición de la Vuelta a la Comunidad de Madrid (nombre oficial: Vuelta Internacional a la Comunidad de Madrid) se disputó entre el 7 y el 8 de mayo de 2016 con un recorrido de 245,1 kilómetros en dos etapas entre las localidad de Las Rozas de Madrid y Madrid.
| |||
| Detalles | |||
| Carrera | 29. Vuelta a la Comunidad de Madrid | ||
| Competición | UCI Europe Tour 2016 2.1 | ||
| Etapas | 2 | ||
| Fechas | 7 – 8 de mayo de 2016 | ||
| Distancia total | 245,1 km | ||
| País | |||
| Equipos | 14 | ||
| Velocidad media | 41,11 km/h | ||
| Clasificación final | |||
| Ganador | |||
| Segundo | |||
| Tercero | |||
| Puntos | |||
| Montaña | |||
| Equipo | |||
| ◀ 2015 | 2017▶ | ||
| Documentación | |||
La carrera formó parte del UCI Europe Tour 2016, dentro de la categoría UCI 2.1 y fue ganada por el ciclista español Juanjo Lobato del equipo Movistar. El podio lo completaron los ciclistas Jesús Herrada también del Movistar y Daniele Ratto del Androni Giocattoli-Sidermec.[1]
Equipos participantes
Tomaron parte en la carrera 14 equipos: 1 de categoría UCI ProTeam, 3 de categoría Profesional Continental, 9 de categoría Continental y el equipo nacional de España, quienes formaron un pelotón de 110 ciclistas de los que terminaron 100. Los equipos participantes fueron:[2]
WorldTeamEquipos continentales profesionales (3)Equipos continentales (9)
|
Recorrido
| Fecha | Recorrido | type | Distancia (km) | Ganador | Líder | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.ª etapa | 7 de may | Rozas de Madrid, Las – Rozas de Madrid, Las | etapa de media montaña | 174,4 | ||
| 2.ª etapa | 8 de may | Madrid – Madrid | etapa escarpada | 70,7 |
Desarrollo de la carrera
1.ª etapa
| Rozas de Madrid, Las - Rozas de Madrid, Las | etapa de media montaña | (174,4 km) |
|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.ª etapa
| Madrid - Madrid | etapa escarpada | (70,7 km) |
|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificaciones finales
Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[3]
Clasificación general
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificación de la regularidad (por puntos)
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificación de la montaña
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificación por equipos
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evolución de las clasificaciones
| Etapa | Vencedor | Clasificación general |
Clasificación por puntos |
Clasificación de la montaña |
Clasificación por equipos |
|---|---|---|---|---|---|
| 1.ª | Juanjo Lobato | Juanjo Lobato | Juanjo Lobato | Heiner Parra | Caja Rural-Seguros RGA |
| 2.ª | Carlos Barbero | Euskadi Basque Country-Murias | |||
| Clasificaciones finales | Juanjo Lobato | Juanjo Lobato | Heiner Parra | Euskadi Basque Country-Murias | |