Volta a Cataluña 1929
La Volta a Cataluña 1929 fue la 11.ª edición de la Volta a Cataluña. Se disputó en 7 etapas del 9 al 15 de septiembre de 1929. El vencedor final fue el español Mariano Cañardo.
| 1928 << Volta a Cataluña 1929 >> 1930 | |
|---|---|
| Detalles | |
| País | |
| Fecha | 9 al 15 de septiembre |
| Edición | 11.ª |
| Etapas | 7 |
| Lugar de inicio | Barcelona |
| Lugar de arribo | Barcelona |
| Distancia total | 1.117 km |
| Clasificación general | |
| Primero |
|
| Segundo | |
| Tercero | |
133 ciclistas tomaron la salida en esta edición de la Volta a Cataluña.
Etapas
| Etapa | Fecha | Ciudades de etapa | km | Vencedor de la etapa | Líder de la general |
|---|---|---|---|---|---|
| 1º | 8 de septiembre | Barcelona - Reus | 141 km | ||
| 2º | 9 de septiembre | Reus - La Senia | 124 km | ||
| 3º | 10 de septiembre | La Senia - Tárrega | 214 km | ||
| 4º | 11 de septiembre | Tárrega - Puigcerdá | 164 km | ||
| 5º | 13 de septiembre | Puigcerdà - Palafrugell | 197 km | ||
| 6º | 14 de septiembre | Palafrugell - Gironella | 172 km | ||
| 7º | 15 de septiembre | Gironella - Barcelona | 105 km | ||
1ª etapa[1]
8-09-1929: Barcelona - Reus. 141,0 km
Resultado de la 1ª etapa
|
Clasificación general después de la 1ª etapa
|
2ª etapa
09-09-1929: Reus - La Senia. 124,0 km
Resultado de la 2ª etapa
|
Clasificación general después de la 2ª etapa
|
3ª etapa[2]
10-09-1929: Tarragona - Lérida. 159,0 km
Resultado de la 3ª etapa
|
Clasificación general después de la 3ª etapa
|
4ª etapa[3]
11-09-1929: Tàrrega - Puigcerdà. 164,0 km
Resultado de la 4ª etapa
|
Clasificación general después de la 4ª etapa
|
5ª etapa[4]
13-09-1929: Puigcerdà - Palafrugell. 197,0 km
Resultado de la 5ª etapa
|
Clasificación general después de la 5ª etapa
|
6ª etapa[5]
14-09-1929: Palafrugell - Gironella. 172,0 km
Resultado de la 6ª etapa
|
Clasificación general después de la 6ª etapa
|
7ª etapa[6]
13-09-1930: Girona - Terrassa. 199,0 km
Resultado de la 7ª etapa
|
Clasificación general después de la 7ª etapa
|
Clasificación General
| Ciclista | Tiempo[7] | |
|---|---|---|
| 40h 01' 44" | ||
| 2 | + 2' 51" | |
| 3 | + 8' 33" | |
| 4 | + 16' 01" | |
| 5 | + 17' 57" | |
| 6 | + 27' 05" | |
| 7 | + 30' 23" | |
| 8 | + 31' 30" | |
| 9 | + 38' 07" | |
| 10 | + 40' 24" | |
Bibliografía
- Dorronsoro, Juan. Historia de la Volta a Catalunya. Plentzia: Urizar, 2007. ISBN 84-611-4511-9.
Referencias
- Mundo Deportivo, ed. (9 de septiembre de 1929). «Gráficos de la XI Volta a Cataluña». Consultado el 1 de octubre de 2019.
- Mundo Deportivo, ed. (11 de septiembre de 1929). «En la etapa do ayer,Aerts, alcanzó otro triunfo y se colocó de nuevo “líder” con 3 minutos de ventaja». Consultado el 1 de octubre de 2019.
- Mundo Deportivo, ed. (12 de septiembre de 1929). «La cuarta etapa, Tárregá-Puigcerdá fue rudísimamente disputada». Consultado el 1 de octubre de 2019.
- Mundo Deportivo, ed. (14 de septiembre de 1930). «El belga Joan Aerts ha ganado, también, la quinta etapa al sprint y Mariano Cañardo mantiene su posición de segundo sin retraso». Consultado el 1 de octubre de 2019.
- Mundo Deportivo, ed. (15 de septiembre de 1929). «Esra tarde, en el estadio, termina la Volta a a Cataluña que en la etapa de ayer ayer quedó virtualmente resuelta con el triunto de Cañardo». Consultado el 1 de octubre de 2019.
- La Vanguardia, ed. (16 de septiembre de 1929). Aert ganó la etapa y Cañardo, la Volta a Cataluña. Consultado el 1 de octubre de 2019.
- cyclebase.nl (ed.). «Volta Ciclista a Catalunya, Cat 2.1» (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2018.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.