Volcán Reclus
El volcán Reclus es un estratovolcán del tipo cono de escoria, de aproximadamente 1.000 m s. n. m., localizado al sur de Chile.
| Volcán Reclus | ||
|---|---|---|
![]() El glaciar Amalia, y al fondo el volcán Reclus. | ||
| Localización geográfica | ||
| Área protegida | Parque nacional Bernardo O'Higgins | |
| Cordillera | Andes | |
| Coordenadas | 50°57′50″S 73°35′05″O | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Última Esperanza | |
| Localización | Activo | |
| Características generales | ||
| Tipo | Estratovolcán, cono de escoria | |
| Altitud | 1.000 | |
| Geología | ||
| Tipo de rocas | dacita | |
| Última erupción | 1908 | |
| Mapa de localización | ||
![]() Volcán Reclus Ubicación en Chile. | ||
Está ubicado en el campo de hielo Patagónico Sur, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Su cráter, de alrededor de 1 km de diámetro, se encuentra desgastado por la acción del Glaciar Amalia y otros glaciares de la zona.
Hasta el año 1987 era habitualmente confundido con el Cerro Mano del Diablo; en este último año se pudo determinar su ubicación exacta.[1]
Referencias
- Stern, Charles R (diciembre de 2004). «Active Andean volcanism: its geologic and tectonic setting». Rev. geol. Chile. [online] 31 (2): 161-206. ISSN 0716-0208. doi:10.4067/S0716-02082004000200001. Consultado el 14 de noviembre de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

