Vladimir Petit
Vladimir Petit Medina (Coro, 9 de febrero de 1963) es un escritor, profesor y expolítico venezolano, quien fue diputado al Congreso entre 1989 y 1998 por el partido COPEI.
Vladimir Petit Medina | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputado del Congreso de la República de Venezuela por el Estado Falcón | ||
1988-1993 | ||
| ||
Diputado Uninominal por el circuito de Coro y Occidente del Estado Falcón | ||
1993-1998 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de febrero de 1963 Coro, Estado Falcón | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | Jesús Petit DaCosta y Ana Ivonne Medina de Petit | |
Pareja | Nitu Pérez Osuna | |
Hijos | Patricia Helena, Ivonne María, Jesús Manuel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director General IUGT Internacional, Consultor, Profesor | |
Partido político | Copei (antes) | |
Sitio web | ||
Firma |
![]() | |
Biografía
Es hijo del exprocurador general de Venezuela Jesús Petit Da Costa (1994-1997).[1]
Carrera política
Fue miembro del comité nacional del partido Copei hasta su renuncia el 8 de diciembre de 1998[2] y diputado principal al Congreso de la República de Venezuela entre 1988 y 1998.[3]
En 1997 Petit reconoció en una rueda de prensa haber recibido dinero del banquero Orlando Castro Llanes, condenado por fraude en Estados Unidos.[1]
Como profesor
Vladimir Petit afirma ser profesor por concurso en la Universidad Católica Andrés Bello[4] y en la Universidad Central de Venezuela.[5]
Vida posterior
Hizo un programa avanzado de Gerencia en 1996 y una maestría en Administración en 2022, ambos en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).[3] Fue nombrado uno de los 50 egresados más influyentes del IESA, del cual también ha sido profesor.
En 2017 le fue anulado su pasaporte arbitrariamente junto al de su esposa Nitu Pérez Osuna, impidiéndoles salir del país, según denunció el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela.[6] En 2020 firmó la Carta de Madrid[7] y en 2022 se opuso públicamente junto a otras 67 personas a que el presidente estadounidense Joe Biden relajara las sanciones a Venezuela.[8]
Obra
- Chávez y la perversión del ejército
Véase también
Referencias
- «BANQUERO CONDENADO CONTRIBUYÓ A CAMPAÑA DE CLINTON Y CALDERA». El Tiempo. 3 de marzo de 1997.
- «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Fundación Empresas Polar. Diccionario de Historia de Venezuela.
- «50 egresados más influyentes». Instituto de Estudios Superiores de Administración.
- «UCAB | Vladimir Petit». www.vladimirpetit.com. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «UCV | Vladimir Petit». www.vladimirpetit.com. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «Anulan arbitrariamente pasaporte de Nitu Pérez Osuna y no puede salir del país». Instituto de Prensa y Sociedad.
- «CARTA DE MADRID: EN DEFENSA DE LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA EN LA IBEROSFERA». Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos.
- «The response of 68 public figures who oppose Joe Biden lifting sanctions against Venezuela». Infobae (en inglés). 19 de abril de 2022.