Vittorio Sereni
Vittorio Sereni (Luino, Lombardía, 27 de julio de 1913 — Milán, 10 de febrero de 1983) fue un poeta y traductor italiano. Su poesía tiene un estilo realista, con una fuerte componente moral. De su temática destacan sus propias experiencias bélicas durante la Segunda Guerra Mundial en Grecia y Sicilia y su cautiverio en África.[1] Como traductor, realizó versiones de Pierre Corneille, Paul Valéry o William Carlos Williams.
| Vittorio Sereni | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
27 de julio de 1913 Luino (Italia) | |
| Fallecimiento |
10 de febrero de 1983 Milán (Italia) | |
| Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular y aneurisma | |
| Sepultura | Luino | |
| Nacionalidad | Italiana (1946-1983) | |
| Lengua materna | Francés | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Milán | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Lingüista, poeta, escritor y traductor | |
| Sitio web | www.archiviovittoriosereni.it | |
| Distinciones |
| |
Obras
- Frontiera (1941)
- Diario d’Algeria (1947)
- Gli strumenti umani (1965)
- Un posto in vaccanza (1971)
Referencias
- Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Vittorio Sereni». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
