Vinto
Vinto es una ciudad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Quillacollo del departamento de Cochabamba en la zona central del país. El municipio tiene una superficie de 211 km² y cuenta con una población de 51.968 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]
| Vinto | ||
|---|---|---|
| Ciudad | ||
![]() | ||
|
Bandera | ||
![]() Vinto Localización de Vinto en Bolivia | ||
![]() Vinto Localización de Vinto en Cochabamba (Bolivia) | ||
|
Mapa interactivo del Municipio de Vinto | ||
| Coordenadas | 17°23′50″S 66°18′49″O | |
| Entidad | Ciudad | |
| • País | Bolivia | |
| • Departamento | Cochabamba | |
| • Provincia | Quillacollo | |
| Alcalde | Alfredo Lucana Ramos | |
| Superficie | ||
| • Total | 211 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2553 m s. n. m. | |
| Población (2012) | Puesto 22 de 340.º | |
| • Total | 51 869 hab. | |
| • Metropolitana | 1 426 009 hab. | |
| Gentilicio | Vinteño -a | |
| Huso horario | UTC -4 | |
| Prefijo telefónico | +591 | |
Historia
El nombre Vinto de la palabra aimara Wintu, que puede significar calcañar, codo, o recodo.[2]
Vinto es testigo de muchos de los combates que se llevaron en la región cochabambina en busca de conseguir la independencia de Bolivia. Además es cuna de varias familias y ciudadanos destacados y de mucha tradición en la historia de la república.
Gobierno y Política
División administrativa
Vinto está dividido en 4 cantónes diferentes.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.svg.png.webp)