Villa del Rey
Villa del Rey es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.
| Villa del Rey | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio y villa | ||||
| ||||
![]() Iglesia de Villa del Rey | ||||
![]() Villa del Rey | ||||
![]() Villa del Rey | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Partido judicial | Cáceres | |||
| • Mancomunidad | Tajo-Salor | |||
| Ubicación | 39°39′34″N 6°49′16″O | |||
| • Altitud | 336 m | |||
| Superficie | 57,29 km² | |||
| Población | 116 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 2,2 hab./km² | |||
| Gentilicio | villariego, -a | |||
| Código postal | 10... | |||
| Alcalde | José María Flores Tapia | |||
| Sitio web | www.villadelrey.es | |||
Geografía física
El término municipal de Villa del Rey tiene los siguientes límites:
- Alcántara al oeste;
- Mata de Alcántara al norte;
- Brozas al sur y este.
El relieve del municipio se caracteriza por llanuras y pendientes suaves propias de las llanuras del Tajo y del Salor. Todo el término pertenece a la cuenca hidrográfica del Tajo y el principal curso de agua es el río Jartín. Por ser zona seca, cuenta con varios pequeños embalses y charcas.[1]
Historia
En 1594[2] formaba parte de la Tierra de Alcántara en la Provincia de Trujillo con la denominación de Aldea el Rey.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Alcántara[3] que en el censo de 1842 contaba con 160 hogares y 876 vecinos.
Desde mediados del siglo XX, el número de habitantes ha bajado considerablemente.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 116 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Villa del Rey[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
Destaca la Iglesia parroquial católica del siglo XVI bajo la advocación de Santiago Apóstol, perteneciente a la diócesis de Coria[5] y el castillo de Belvís, del siglo XIII.
En 1906 se construyó el cementerio actual -denominado de la Santísima Trinidad-, exhumándose los restos del antiguo -llamado de los Santos Mártires- y procediéndose a la venta del solar de este último.
Festividades
Las principales festividades del municipio son:[6]
- San Blas, 3 de febrero;
- Matanza, mediados de marzo;
- Semana Santa;
- Romería de San Blas, principios de mayo;
- Fiestas del Emigrante, mediados de agosto.
Referencias
- Geografía Ayuntamiento de Villa del Rey
- Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
- Municipio Código INE -10.208
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de noviembre de 2023.
- «Parroquias de la Diócesis de Coria». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2020. Consultado el 4 de septiembre de 2010.
- Fiestas Ayuntamiento de Villa del Rey
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villa del Rey.
Villa del Rey en OpenStreetMap.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)



