Verraco de Villaviciosa
El verraco de Villaviciosa es una estructura zoomorfa, tallada en piedra, de origen vetón, sin cabeza, que representa a un toro o a un cerdo, sita en una plaza junto al castillo de la localidad homónima,[1] perteneciente al municipio español de Solosancho (provincia de Ávila, Castilla y León). Su lugar de procedencia original es el yacimiento arqueológico de Ulaca, también dentro del término municipal. Mide 1,62 metros de longitud.[1]
| Verraco de Villaviciosa | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Datos generales | ||
| Tipo | verraco de piedra | |
| Localización | Villaviciosa, España (España) | |
| Coordenadas | 40°32′09″N 4°53′57″O | |
| Construcción | Edad del Hierro | |
| Altura | 78 centímetros | |
| Longitud | 162 centímetros | |
| Anchura | 59 centímetros | |
| Material | granito | |
| Autor | desconocido | |
Referencias
    
- Diputación de Ávila (ed.). «Castros y verracos: Guía arqueológica de la provincia de Ávila (Ulaca, Solosancho)». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2013.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
