Verraco de Villanueva del Campillo
El verraco de Villanueva del Campillo es un verraco de piedra —una escultura zoomorfa de origen vetón— que representa a un toro, localizado originalmente en el municipio español de Villanueva del Campillo, en la provincia de Ávila.[1]
| Verraco de Villanueva del Campillo | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Tipo | verraco de piedra | |
| Localización | Villanueva del Campillo (España) | |
| Coordenadas | 40°34′37″N 5°10′46″O | |
| Altura | 243 centímetros | |
| Longitud | 250 centímetros | |
| Anchura | 150 centímetros | |
| Material | granito | |
| Autor | desconocido | |
Descripción
    
El verraco, tallado en granito, es una de las esculturas más grandes de su género, al presentar unas dimensiones de 250 x 243 x 150 y pesar, completo, más de 15 toneladas,[1] pues en la actualidad carece de la parte trasera, que ha sido restaurada.[2] Se calcula que el peso del bloque sobre el que se esculpió el animal pudo ascender a las 24 toneladas.[3]
Descubierto junto a otro verraco de menor tamaño,[1] estuvo a finales de 2004 emplazado en Ávila[2] y de allí retornó a su municipio de origen, al ubicarse ese mismo año en la plaza principal de la localidad, de donde se habría acordado trasladarlo a su primer emplazamiento.[4][5]
Referencias
    
- Álvarez-Sanchís, 1993, p. 288.
- «Ávila recupera dos de los verracos vetones mejor conservados entre las grandes esculturas prerromanas». ABC. 18 de diciembre de 2004.
- Rodríguez Hernández, 2012, p. 125.
- «La Comisión Provincial de Patrimonio acordó que debe estar en el lugar donde apareció, como indican las leyes de patrimonio nacional y autonómica». El Norte de Castilla. 4 de octubre de 2010.
- «La Junta de Castilla y León acondiciona una zona del monte público para pasto». Diario de Ávila. 8 de enero de 2011.
Bibliografía
    
- Álvarez-Sanchís, Jesús (2003). Los vettones. Madrid: Real Academia de la Historia. ISBN 84-95983-16-8.
- Rodríguez Hernández, Jesús (2012). «Los procesos técnicos de la cantería durante la Segunda Edad del Hierro en el occidente de la meseta». Zephyrus (Salamanca: Universidad de Salamanca) (70): 113-130. ISSN 0514-7336.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Verraco de Villanueva del Campillo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Verraco de Villanueva del Campillo.
