Veredicto final (película de 1996)
Veredicto final es una película de Argentina filmada en colores y dirigida por Jorge Darnell sobre su propio guion que se estrenó el 10 de octubre de 1996 y tuvo como actores principales a Richard Joseph Paul, Jorge Rivera López, Norberto Díaz, Carlos Moreno y Arturo Bonín. Fue filmada parcialmente en Miami, Estados Unidos.
| Veredicto final | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | 
 | |
| Ayudante de dirección | Antonio Barrio (Asistente de dirección) | |
| Guion | Jorge Darnell | |
| Música | Jorge Padín | |
| Fotografía | Leonardo Rodríguez Solís | |
| Montaje | Antonio Ripoll | |
| Escenografía | Lucía Guadalupe | |
| Protagonistas | Richard Joseph Paul Jorge Rivera López Norberto Díaz Carlos Moreno Arturo Bonín | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1996 | |
| Género | Drama Suspenso | |
| Duración | 94 minutos | |
| Clasificación | PM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | 4 Producciones S.R.L. | |
| Distribución | 4 Producciones S.R.L. | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
    
El juicio de un asesino en serie confeso centrado en la alternativa de considerarlo culpable y enviarlo a la silla eléctrica, o declararlo inimputable y confinarlo en un psiquiátrico.
Reparto
    
- Richard Joseph Paul
- Jorge Rivera López
- Norberto Díaz
- Carlos Moreno
- Arturo Bonín
- Graciela Dufau
- Pablo Brichta
- Héctor Malamud
- Ezequiel Rodríguez
- Marcelo Melingo
- Harry Havilio
- Marcos Woinski
- Alfredo Suárez
- Pedro Gutiérrez
- Alberto Vázquez
- Nicolás Frei
Comentarios
    
Rafael Granado en Clarín dijo:
«Relato confuso, con personajes precariamente diseñados. Para el inxpresivo Richard Paul, cadena perpetua es poco.»[1]
Manrupe y Portela escriben:
«Desde Gente conmigo (1965) su director no filmaba en la Argentina…poco feliz regreso.»[1]
Notas
    
- Manrupe y Portela, 2003, p. 254.
Referencias
    
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 254. ISBN 950-05-1525-3.
Enlaces externos
    	
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
