Verónica Sánchez
Verónica Sánchez Calderón (Sevilla, 1 de julio de 1977) es una actriz de cine, teatro y televisión española conocida principalmente por sus interpretaciones en las series de televisión Los Serrano (2003-2006) como Eva Capdevila, Sin identidad (2014-2015) como Amparo Duque, El embarcadero (2019-2020) como Alejandra Leiva y Sky Rojo (2021-2023) como Coral. Además de haber recibido tres nominaciones en los Premios Goya por sus papeles en las películas Al sur de Granada (2003), Camarón (2005) y Gordos (2009).[1]
| Verónica Sánchez | ||
|---|---|---|
|  Verónica Sánchez en los Premios Goya 2018 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Verónica Sánchez Calderón | |
| Nacimiento | 1 de julio de 1977  (46 años) Sevilla, Andalucía, España | |
| Residencia | Madrid | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Pareja | Fran Perea (2003-2006) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Años activa | desde 2003 | |
| Sitio web | www.4vr2.com/verosanchez | |
Biografía
    

Sánchez dejó su ciudad natal para trasladarse a Madrid y estudiar Arte Dramático, compartiendo piso con el también actor Félix Gómez. Mientras era estudiante realizó actuaciones esporádicas en obras de teatro, como por ejemplo en Bodas de sangre de Lorca.[2]
Fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz revelación[3] por su actuación en Al sur de Granada (2003, Fernando Colomo), donde interpretaba a Juliana, una joven que queda embarazada del escritor Gerald Brenan (interpretado por Matthew Goode). Más tarde fue contratada por Luis San Narciso para Los Serrano (Telecinco, 2003-2008) para dar vida a Eva, la hija mayor de Lucía (Belén Rueda), profesora que se reencuentra con su primer amor y decide casarse e irse a vivir con él; su personaje acaba enamorándose de su hermanastro Marcos (Fran Perea) y acaban saliendo en la vida real durante 3 años (2003-2006).[4]
En 2004 protagonizó, junto a su excompañero de piso Félix Gómez, una comedia titulada El año de la garrapata.[5] A este papel le siguió Sara, una estudiante de universidad virgen que se integraba en un grupo de rock llamado Las Siux y que tocaba en una conocida discoteca el 23-F de 1981. La película se llamaba El Calentito y reincidía en su perfil de pequeña-grande que perdía su inocencia, se incorporaba al mundo real y tomaba sus propias decisiones, siguiendo un criterio propio.[6] Antes del estreno de este filme, interpretó en Camarón a La Chispa, mujer de Camarón de la Isla. Para abordar su papel Verónica se entrevistó con la auténtica Dolores Montoya. Por su interpretación fue nominada al Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto.[7] Apenas concluido ese rodaje, Verónica se incorporó a la grabación de Los 2 lados de la cama, en la que encarnaba a Marta, una mujer que abandona a su prometido para iniciar una relación lésbica. Lucía Jiménez, Guillermo Toledo, Ernesto Alterio, Alberto San Juan, Pilar Castro y María Esteve la acompañaban en una comedia musical en la que su personaje se sentía poco amada por su novia y a la que le concedía al final de la función la libertad afectiva.[8]
En 2006 se unió al elenco de Mia Sarah, donde tuvo de compañeros de reparto a Daniel Guzmán, Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano y Phyllida Law. Al final del año recibió una candidatura a las medallas del círculo de escritores cinematográficos por Mia Sarah (2006).[9] Debido a sus compromisos cinematográficos, Verónica dejó durante un tiempo Los Serrano. Ese mismo año protagonizó la primera temporada de Génesis: En la mente del asesino donde interpretó a una psicóloga criminalista[10] y aceptó un papel en Las 13 rosas (2007) de Emilio Martínez-Lázaro.[11]
En 2009 participó en la película Gordos de Daniel Sánchez Arévalo, por la cual fue nominada nuevamente en los Premios Goya.[12] En 2011 participó en la coproducción española-chileno-mexicana La lección de pintura, interpretando el papel de Elvira, una joven del sur de Chile cuyo hijo tiene un excepcional talento para la pintura.[13] En 2013, fichó por la serie diaria Gran Reserva: El origen que se emitió en La 1 y en la que dio vida a Sofía Reverte.[14] En 2014 se unió al reparto de la serie de Antena 3 Sin identidad, en la que dio vida a Amparo y compartió plató con intérpretes como Megan Montaner o Miguel Ángel Muñoz, durante las dos temporadas de la serie.[15] En 2015 protagonizó la serie El Caso: Crónica de sucesos con el papel de Clara López Dóriga en la nueva serie de prime-time de Televisión Española.[16]
En 2017 formó parte del reparto de la serie de Bambú Producciones para Antena 3 Tiempos de guerra[17] y al año siguiente comenzó a rodar El embarcadero, serie original de Movistar+ en la que dio vida a Alejandra y compartió protagonismo con Álvaro Morte e Irene Arcos durante sus dos temporadas.[18] En 2020 se unió al rodaje de la nueva serie de Netflix de los creadores de La casa de papel, Sky Rojo, donde interpretó a una de sus protagonistas durante sus dos temporadas, emitidas en marzo y julio de 2021.[19][20]
En agosto de 2023 se confirma que ficha por Ángela de Atresplayer junto con Daniel Grao.[21]
A finales de enero de 2024 se anuncia que forma parte del reparto de La favorita 1922, nueva serie de Telecinco junto con Luis Fernández, Andrea Duro, entre otros.[22]
Filmografía
    
_02_(cropped).jpg.webp)
Cine
    
| Año | Título | Director | Personaje | 
|---|---|---|---|
| 2003 | Al sur de Granada | Fernando Colomo | Juliana | 
| 2004 | El año de la garrapata | Jorge Coira | Ana | 
| 2005 | El Calentito | Chus Gutiérrez | Sara | 
| Camarón | Jaime Chávarri | La Chispa | |
| Los 2 lados de la cama | Emilio Martínez Lázaro | Marta | |
| 2006 | Mia Sarah | Gustavo Ron | Marina | 
| 2007 | Las 13 rosas | Emilio Martínez Lázaro | Julia | 
| 2009 | Gordos | Daniel Sánchez Arévalo | Paula | 
| 2010 | Zenitram | Luis Barone | Laura | 
| 2011 | La lección de pintura | Pablo Perelman | Elvira | 
| 2012 | La montaña rusa | Emilio Martínez Lázaro | Ada | 
Televisión
    
| Año | Título | Personaje | Canal | Notas | 
|---|---|---|---|---|
| 2003 - 2006 | Los Serrano | Eva Capdevila Gómez | Telecinco | 72 episodios | 
| 2006 | Génesis: en la mente del asesino | Lola Casado | Cuatro | 9 episodios | 
| 2011, 2018 - 2019 | 14 de abril. La República | Alejandra Prado | TVE | 30 episodios | 
| 2013 | Gran Reserva: El origen | Sofía Ruiz | 82 episodios | |
| 2014 - 2015 | Sin identidad | Amparo Duque Expósito | Antena 3 | 23 episodios | 
| 2016 | El Caso: Crónica de sucesos | Clara López-Dóriga | TVE | 13 episodios | 
| 2017 | Tiempos de guerra | Pilar Muñiz de Soraluce | Antena 3 | 13 episodios | 
| 2019 - 2020 | El embarcadero | Alejandra Leiva | Movistar+ | 16 episodios | 
| 2021; 2023 | Sky Rojo | Coral | Netflix | 24 episodios | 
| 2024 - presente | Ángela | Ángela | Atresplayer | ¿? episodios | 
| La favorita 1922 | Elena de Valmonte | Telecinco | ¿? episodios | |
Cortometrajes
    
| Año | Título | Director | Personaje | 
|---|---|---|---|
| 2004 | Mirados | Julio Fraga | Verónica | 
| 2009 | La moneda | Sheila Eva Oves | Mamá de Guille | 
| 2013 | Nana | Alberto Santaella Gallego | Marta | 
| 2016 | Naturales | David Ulloa | Esther | 
Otros
    
- Anuncios publicitarios para Canal Sur, Partido Andalucista y Tampax.
- Participación en el videoclip de Fran Perea de la canción de Fran Perea "La chica de la habitación de al lado".
Premios y candidaturas
    
| Año | Categoría | Película | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2003 | Mejor actriz revelación | Al sur de Granada | Nominada | 
| 2006 | Mejor interpretación femenina de reparto | Camarón | Nominada | 
| 2010 | Mejor interpretación femenina de reparto | Gordos | Nominada | 
| Año | Categoría | Película | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2006 | Mejor actriz | Mia Sarah | Nominada | 
| 2009 | Mejor actriz secundaria | Gordos | Nominada | 
- Premios EñE de la TV
| Año | Categoría | Película | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2014 | Mejor interpretación femenina de reparto | Sin identidad (T1) | Nominada | 
| 2015 | Mejor interpretación femenina de reparto | Sin identidad (T2) | Nominada | 
| Año | Categoría | Serie | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2017 | Mejor Actriz protagonista en una serie | El caso: crónica de sucesos | Nominada | 
| Año | Categoría | Serie | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2003 | Premio de la Unión de Actores a la mejor actriz revelación | Al sur de Granada | Nominada | 
| 2010 | Premio de la Unión de Actores a la mejor actriz secundaria de cine | Gordos | Ganadora | 
- Otros
| Año | Categoría | Película | Resultado | 
|---|---|---|---|
| 2003 | Premio ACE a la mejor interpretación femenina | Al sur de Granada | Nominada | 
| 2009 | Premio Talento Mediterráneo[25] | Trayectoria | Ganadora | 
| 2012 | Premio Talento Muestra de cine de Fuengirola | Trayectoria | Ganadora | 
Referencias
    
- «Verónica Sánchez: así ha cambiado desde Eva de 'Los Serrano' a Coral en 'Sky Rojo'». Cinemanía. 20 Minutos. 30 de marzo de 2021. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Román, Manuel (14 de febrero de 2021). «La nueva vida de Verónica Sánchez y Fran Perea, novios en la época de 'Los Serrano'». Chic. Libertad Digital. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Méndez-Leite, Fernando (29 de mayo de 2008). «Película Al sur de Granada - crítica Al sur de Granada». Fotogramas. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Batres, Olalla (8 de febrero de 2021). «El impactante cambio físico de Verónica Sánchez: cómo es su vida 18 años después de ‘Los Serrano’». Outdoor. Telecinco. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Estrada, Javier (25 de agosto de 2004). ««A veces me riñen en la calle por lo que hacen mis personajes»». El Mundo. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Mateo Ruiz-Gálvez, Juan José (19 de agosto de 2004). «La movida y la música de los 80 vuelven con 'El calentito'». El País. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Bravo, Ana (2006). «Verónica Sánchez, nominación: Mejor actriz de reparto por 'Camarón'». El Mundo. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- López, Eloísa (diciembre de 2005). «Verónica Sánchez. "Los dos lados de la cama" refleja a mi generación"». Dialnet. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «'Volver', una de las favoritas para las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos». El Confidencial. 26 de diciembre de 2006. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «Todo sobre 'Génesis: en la mente del asesino'». Formula TV. 26 de abril de 2006. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- del Campo, Alberto (4 de agosto de 2006). «La tragedia de las 13 rosas, al cine». El País. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Freijo, Olivia (27 de enero de 2010). «Verónica Sánchez, la chica que mató a Peter Pan». RTVE. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- Ramírez García, David (9 de junio de 2012). «La lección de pintura, el aprendizaje reprimido». Cineteca Nacional. Animal Político. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «Verónica Sánchez dará vida a Sofía Reverte en Gran Reserva: El Orígen». Series adictos. Bolsamanía. 2 de abril de 2013. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «Verónica Sánchez es Amparo en la serie 'Sin identidad': 'Mi personaje tiene un lado muy oscuro'». ¡Hola!. 26 de mayo de 2014. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «TVE cancela 'El Caso. Crónica de sucesos'». El Periódico. 23 de junio de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «La duquesa de la Victoria vuelve a Melilla» (La Crónica independiente). 14 de noviembre de 2017. Consultado el 14 de noviembre de 2017.
- «Movistar pone fecha de estreno a "El Embarcadero", en dos temporadas de ocho capítulos cada una».
- «'Sky Rojo': Reparto de lujo para la serie de Álex Pina en Netflix». Diez Minutos. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- «Netflix anuncia el estreno de la segunda temporada de Sky Rojo». TTV News. 29 de marzo de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021.
- «Verónica Sánchez y Daniel Grao protagonizarán ‘Ángela’, nueva serie para el prime time de Antena 3». Atresmedia. 1 de agosto de 2023. Consultado el 24 de enero de 2024.
- verTele, Redacción (24 de enero de 2024). «Telecinco y Bambú ya ruedan 'La favorita 1922', que anuncia el reparto completo encabezado por Verónica Sánchez». Vertele. Consultado el 24 de enero de 2024.
- «Medallas del CEC a la producción española de 2006». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 10 de enero de 2016.
- «Medallas del CEC a la producción española de 2009». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 21 de agosto de 2022.
- La Mostra premia a Verónica Sánchez
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Verónica Sánchez. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Verónica Sánchez.
- Verónica Sánchez en Internet Movie Database (en inglés).
