Velilla de Jiloca
Velilla de Jiloca es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de la Comunidad de Calatayud, tiene una población de 67 habitantes (INE 2023).
Velilla de Jiloca | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Velilla de Jiloca | ||||
![]() ![]() Velilla de Jiloca | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud[1] | |||
Ubicación | 41°16′29″N 1°36′14″O | |||
• Altitud | 597[2] m | |||
Superficie | 10,33 km² | |||
Población | 67 hab. (2023) | |||
• Densidad | 9,68 hab./km² | |||
Gentilicio | velillero, -a | |||
Código postal | 50343 | |||
Alcalde (2011) | María Ángeles Ruiz López (PSOE) | |||
Geografía
Integrado en la comarca de Comunidad de Calatayud, se sitúa a 90 km de Zaragoza. El término municipal está atravesado por la carretera N-234, entre los pK 247 y 249.
El relieve del municipio está definido por un altiplano del Sistema Ibérico en la zona oriental y por el valle del río Jiloca. La altitud oscila entre los 870 m al este y los 580 m a orillas del río Jiloca. El pueblo se alza a 597 m sobre el nivel del mar.
Noroeste: Maluenda | Norte: Maluenda | Nordeste: Belmonte de Gracián |
Oeste: Maluenda | ![]() |
Este: Mara |
Suroeste: Maluenda y Morata de Jiloca | Sur: Morata de Jiloca | Sureste: Morata de Jiloca |
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 150 habitantes.[3] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VELILLA DE JILOCA: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Zaragoza (15 leg.), c. g. de Aragon, part. jud. de Calatayud (2), dióc. de Tarazona (14). sit. al pie de unos cerros al SO. y márg. der. del r. Jiloca; le baten los vientos del NO. y S.; su clima es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes y dolores de costado. Tiene 56 casas, inclusa la del ayunt. y cárcel; escuela de niños dotacon 1,200 rs.; igl. parr. (la degollacion de San Juan Bautista) servida por un párroco, vicario perpetuo de entrada, que nombra el cabildo de Sta. Maria de Calatayud, y 2 beneficiados que componen el capítulo; 2 ermitas (Ntra. Sra. de los Tornos y San Roque) sostenidas por los vec., y un cementerio junto á la igl. Confina el térm. por N. y O. con Maluenda; E. Mara, y S. Morata: su estension es de 1/4 leg. en todas direcciones, y comprende algunas canteras de cal y yeso y una deh. de 1/2 cuarto de estension. El terreno es de mediana calidad, participa de secano y de regadio, que fertiliza el r. Jiloca. Los caminos son locales, en mal estado, cruzando el pueblo el de Calatayud á Daroca en mediano. El correo se recibe de aquel punto por balijero tres veces á la semana. prod.: trigo, cebada, centeno, cáñamo, patatas y legumbres; mantiene ganado lanar y hay pesca de barbos. ind.: la agrícola y un molino harinero. pobl.: 32 vecinos, 150 almas. cap. prod.: 962,160 rs. imp.: 59,100. contr.: 11,254.(Madoz, 1849, p. 654)
Demografía
El municipio tiene un área de 10,33 km² con una población de 100 habitantes (INE, 2017) y una densidad de 9,68 hab./km².
Administración y política
Véase también
Referencias
- «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 22 de agosto de 2012.
- Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- Madoz, 1849, p. 654.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de 2012.
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Velilla de Jiloca.