Veh-Ardashir
Veh-Ardashir (también escrito como Beh-Ardashir y Weh-Ardashir), fue una antigua ciudad sasánida en el actual Irak, que formaba un suburbio de su capital, Ctesifonte.
| Veh-Ardashir | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| Región | Mesopotamia | |
| País | Imperio sasánida | |
| Coordenadas | 33°05′54″N 44°33′15″E | |
| Historia | ||
| Tipo | Asentamiento | |
| Cultura | Sásanida | |
| Construcción | 230 d. C. | |
| Mapa de localización | ||
|  .svg.png.webp) Veh-Ardashir  Ubicación en Irak  | ||
|  Mapa de las ciudades de Seleucia y Ctesifonte, separadas por el Tigris, del que se muestra la variación del curso fluvial. | ||
Historia
    
Originalmente conocida como Seleucia, la ciudad fue reconstruida y renombrada en 230 por el fundador del Imperio Sasánida, el rey Ardashir I (r. 224-240). La ciudad era conocida como Mahoza por los judíos, Kokhe (en siríaco) por los cristianos y Behrasir por los árabes. Veh-Ardashir estaba poblada por muchos judíos ricos y era la sede del Patriarca de la Iglesia de Oriente.
En el Talmud, está escrita como Ardashir, situada al otro lado del Tigris desde la ciudad de Ctesifonte. [1]
La ciudad estaba amurallada y tenía un diseño circular. [2]
Se sabe que un gobernador (marzban, un general a cargo de una provincia fronteriza o margrave) residió en una fortaleza en la parte norte de esta ciudad circa 420. A mediados del siglo V, se produjo una inundación en Veh-Ardashir que dividió la ciudad en dos. Esto provocó su declive y el abandono de muchas partes de la ciudad. Durante el reinado del rey Cosroes II (590-628), se construyó un palacio cerca de un jardín llamado Bagh-i Hinduvan (que significa "el jardín de los indios"). En 636, Veh-Ardashir fue capturada por el general árabe Khalid ibn Urfuta durante la conquista musulmana de Persia.
Referencias
    
- Talmud Bavli Tractate Eruvin. pp. 57b.
- Morony, Michael. «MADĀʾEN – Encyclopaedia Iranica». www.iranicaonline.org. Consultado el 9 de mayo de 2019.
Bibliografía
    
- Fisher, William Bayne; Yarshater, Ehsan (1983). The Cambridge History of Iran: The Seleucid, Parthian and Sasanian periods. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-24693-4.
- Pourshariati, Parvaneh (2008). Decline and Fall of the Sasanian Empire: The Sasanian-Parthian Confederacy and the Arab Conquest of Iran. London and New York: I.B. Tauris. ISBN 978-1-84511-645-3.
- «ḴOSROW II». Encyclopaedia Iranica, Online Edition. 2010. Consultado el 25 de octubre de 2014.
- «CTESIPHON». Encyclopaedia Iranica, Vol. IV, Fasc. 4. 1993. pp. 446-448.
- «MADĀʾEN». Encyclopaedia Iranica. 2009.
- «BEH-ARDAŠĪR». Encyclopaedia Iranica, Vol. IV, Fasc. 1. 1989. pp. 93-94.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Veh-Ardashir» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
