Vandenbrandeíta
La vandenbrandeíta es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1932 en una mina de Katanga (República Democrática del Congo),[1] siendo nombrada así en honor de Pierre Van den Brande, geólogo belga que descubrió los yacimientos de Katanga. Un sinónimo menos usado es uranolepidita..
| Vandenbrandeíta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales óxidos | |
| Clase | 4.GB.45 (Strunz) | |
| Fórmula química | CuUO2(OH)4 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Verde-negro o verde-oscuro con tinte azulado | |
| Raya | Verde | |
| Lustre | Vítreo, subvítreo o graso | |
| Transparencia | Transparente a translúcido | |
| Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
| Hábito cristalino | A veces láminas agudas, en agregados paralelos o masivo | |
| Dureza | 4 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 5'03 g/cm³ | |
| Pleocroísmo | Verde-azul a verde-amarillo | |
| Radioactividad | Muy fuerte | |
Características químicas
Es un hidróxido de uranilo con aniones adicionales de cobre, con los grupos uranilo en poliedros pentagonales,[2] para algunos autores un óxido de uranio y cobre hidroxilado.
Formación y yacimientos
Es un mineral raro que aparece como secundario en la zona de oxidación de yacimientos geológicos hidrotermales de minerales de uranio conteniendo cobre.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: malaquita, kasolita, cuprosklodowskita, sklodowskita, calcosina, calcopirita, uraninita, goethita, curita, uranofano o sharpita.
Usos
Por su contenido en uranio, es extraído de las minas como mena de este elemento estratégico; las principales minas de las que se extrae se encuentran en la República Democrática del Congo.[3] Por ser radiactivo debe ser manipulado y almacenado con las correspondientes precauciones.
Referencias
- Schoep (1932) Ann. Mus. Congo belge, Tervuren, 1(1), no. 3, 25-31.
- Rosenzweig, A. y R.R. Ryan, 1977. "Vandenbrandeite CuUO2(OH)4". Crystal Structure Comm., 6, 53–56.
- Milne, I.H. y E.W. Nuffield, 1951. "Studies of radioactive compounds: I – vandenbrandeite". Amer. Mineral., 36, 394–410.
- Vandenbrandeíta, mindat.org.
- Vandenbrandeíta, webmineral.com.
- Manual de vandenbrandeíta, Mineral Data Publishing.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vandenbrandeíta.
