Valle de Santullán
Valle de Santullán es una localidad y también una pedanía del municipio de San Cebrián de Mudá en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Valle de Santullán | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() ![]() Valle de Santullán | ||
![]() ![]() Valle de Santullán | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | San Cebrián de Mudá | |
Ubicación | 42°54′17″N 4°20′42″O | |
Población | 18 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34828 | |

Historia
Antaño conocido como valle de San Julián.
A la caída del Antiguo Régimen se constituye este municipio constitucional[1] y que en el censo de 1842 contaba con 13 hogares y 68 vecinos, para posteriormente[2] integrarse en San Martín de Perapertú. Este municipio cambia de nombre, pasando a denominarse Valle de Santullán,[3] para a mediados del siglo XX[4] integrarse en San Cebrián de Mudá.
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Santullán[5] entre 1842 y 1940 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1887 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 34508 (San Martín de |
- Evolución de la población en el siglo XXI[7]
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Santullán entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Parroquia
Iglesia parroquial católica de la Asunción de Nuestra Señora en la unidad pastoral de Barruelo de Santullán en el Arciprestazgo de Campoó-Santullán.[8]
La fábrica es de sillería y data del siglo XVI, con portada gótica, de primeros del siglo XIII, con tres retablos barrocos, cruz de plata del siglo XVI.
Notas
- Municipio Código INE -34511
- Entre el censo de 1857 y el anterior
- Entre los censos de 1867 y 1887
- Entre los censos de 1930 y 1940
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 19 de marzo de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 19 de marzo de 2024.
- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
- Diócesis de Palencia ARCIPRESTAZGOS - CAMPOO SANTULLAN

Véase también
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.