Valdorba

El Valle de Orba o la Valdorba (Orbaibar u Orbaibarra en euskera[1]) es un conjunto de valles situados cerca del centro geográfico de la Comunidad Foral de Navarra. A diferencia de otros valles navarros que reciben su nombre del río al que vierten sus aguas, la Valdorba toma su nombre los monte de Orba que cierran el valle por el este; al norte quedan la sierra de Unzué y Alaiz, al sur el Carrascal.

Valdorba
Orbaibar
Valle

Distibucion de los siete municipios:
: B: Barásoain; G: Garínoain; Ol: Olóriz; Or: Orísoain; P: Pueyo; L: Leoz; U: Unzué

Escudo

Coordenadas 42°36′36″N 1°35′50″O
Entidad Valle
 País EspañaBandera de España España
 Comunidad autónoma Navarra Navarra
 Provincia Navarra Navarra
Subdivisiones 7 municipios
Superficie  
 • Total 210 km²
Población (2017)  
 • Total 2,183 hab.

Está definido físicamente por las cuencas de los arroyos que alimentan en cabecera al Río Zidacos, afluente del Río Aragón. Hasta el siglo XIX la Valdorba era una única unidad administrativa,situada en la merindad de Olite y gobernada por una junta presidida por el sozmerino.

Al menos hasta 1431 estaba distribuida entre cuatro cendeas:

Actualmente queda distribuido entre 7 municipios, 2 de ellos compuestos cada uno con varios con cejos, tal como se muestra en la siguiente tabla.

Municipiosconcejos lugares[3]Población 2017 (INE)Superficie (km²)Densidad (hab./km²)
Barásoain_ 65013,9446,63
Garínoain_ 45610,2644,44
LeozIracheta, Leoz,
Olleta
Amatriain, Amunarrizqueta, Artariain, Benegorri,
Bézquiz, Iriberri, Sánsoain, Sansomain, Uzquita
23295,502,43
OlórizEchagüe, Mendívil, Olóriz,
, Solchaga[4]
Bariáin, Oricin19840,0814,94
Orísoain_ 857,111,97
Pueyo_ 34021,2216,02
Unzué_ 13618,57,35

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Norma 155 de la Real Academia de la Lengua Vasca. Nomenclátor de municipios de Navarra
  2. «Pueblos». Asociación Desarrollo Valdorba. Consultado el 23 de enero de 2021.
  3. Todas las localidades de la Valdorba tienen el carácter de lugares En esta columna se recogen exclusivamene las localidades que no son concejos ni municipios.
  4. Incluye también los caseríos de Eristain y Lepuzain.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.