Víctor Echaurren Valero
Víctor Echaurren Valero (Santiago, 23 de diciembre de 1862-4 de agosto de 1917) fue un abogado, agricultor y político liberal chileno.
| Víctor Echaurren Valero | ||
|---|---|---|
| 
 | ||
Diputado por Quillota y Limache  | ||
| 1888-1891 | ||
| Predecesor | Agustín Edwards Ross | |
| Sucesor | Julio Zegers García-Huidobro | |
| 
 | ||
Alcalde de Santiago  | ||
| 1891-1894 | ||
| Sucesor | Santiago Polloni | |
| 
 | ||
Diputado por La Serena, Coquimbo y Elqui  | ||
| 1894-1900 | ||
| Predecesor | José Ramón Ravest | |
| Sucesor | Guillermo Edwards Garriga | |
| 
 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
23 de diciembre de 1862 | |
| Fallecimiento | 
4 de agosto de 1917 | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Padres | 
Francisco de Paula Echaurren Larraín Petronila Valero Sotomayor  | |
| Cónyuge | Mercedes Herboso España | |
| Educación | ||
| Educado en | Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Partido político | Liberal Democrático | |
Primeros años de vida
    
Era hijo de Francisco de Paula Echaurren Larraín y de Petronila Valero Sotomayor. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago (1875-1876) y luego terminó los estudios de Humanidades en Europa, donde se graduó además de abogado.
Contrajo matrimonio con Mercedes Herboso España, tuvieron dos hijos: Mercedes, casada con el político y comerciante Roberto Matta Tagle, a través de Ella, es el abuelo del destacado artista Roberto Matta. Y Víctor Manuel Echaurren Herboso, casado con Ana Araya Aravena.[1]
Vida pública
    
Fue Miembro del Partido Liberal Democrático, la corriente Balmacedista.
Fue agregado de la Legación de Chile en Washington (1881), en París (1884) y Roma (1886). Fue también agente chileno de inmigración en Europa (1886).[1]
Balmaceda lo nombró Intendente de Santiago.[1] Elegido Diputado por Quillota y Limache (1888-1891), siendo parte de la comisión permanente de Constitución, Legislación y Justicia.
Elegido Alcalde de la Municipalidad de Santiago (1891-1894), siendo el primer alcalde elegido con la nueva Ley de Comuna Autónoma.
Nuevamente Diputado, esta vez representando a La Serena, Coquimbo y Elqui (1894-1897 y 1897-1900), en ambos períodos integró la comisión permanente de Hacienda.
Por causas de la Guerra Civil de 1891, vio destrozadas sus propiedades y perdidos en el saqueo más de 200.000 pesos, emigrando a Europa, volviendo en 1893; elector de presidente 1896, director del periódico La Nueva República 1896.[1]
Referencias
    
- «Víctor Echaurren Valero». Anales de la República. Consultado el 3 de enero de 2024.
 
Bibliografía
    
- Urzúa Valenzuela, Germán (1992). "Historia Política de Chile y su Evolución Electoral" (3.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Jurídica de Chile.
 - Castillo Infante, Fernando (1996). "Diccionario Histórico y Biográfico de Chile" (6.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Zig-Zag.
 
Enlaces externos
    
Reseña biográfica de Víctor Echaurren Valero en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.