Estercobilinógeno
El estercobilinógeno o urobilinógeno fecal es un metabolito incoloro con estructura de tetrapirrol cuya fórmula molecular es C33H48N4O6.[2] Se obtiene como consecuencia de la digestión de la bilis, y procede principalmente de la deconjugación y la reducción de la bilirrubina por parte de las bacterias de la flora intestinal.
| Estercobilinógeno | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Nombre IUPAC | ||
| ácido 3-[2-[[3-(2-carboxietil)-5-[[(2S,3R,4R)-3-etil-4-metil-5-oxo-pirrolidin-2-il]metil]-4-metil-1H-pirrol-2-il]metil]-5-[[(2S,3R,4R)-4-etil-3-metil-5-oxo-pirrolidin-2-il]metil]-4-metil-1H-pirrol-3-il]propanoico | ||
| General | ||
| Otros nombres | Urobilinógeno fecal Fecal urobilinogen Stercobilinogen | |
| Fórmula molecular | C33H48N4O6 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 17095-63-5[1] | |
| ChEBI | 6320 | |
| ChemSpider | 7827641 | |
| PubChem | 9548718 | |
| KEGG | C05789 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | incoloro | |
| Masa molar | 596.75742[2] g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Su oxidación conduce a la formación de estercobilina,[3] producto responsable de la coloración de las heces.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Número CAS
- PubChem. «Stercobilinogen» (en inglés). NCBI. Consultado el 7 de mayo de 2011.
- Houssay, Bernardo Alberto (1946). «Fisiología humana». El Ateneo. p. 42. Consultado el 7 de mayo de 2011.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



